La batalla por la propiedad legal de Spider-Man continúa, y tanto Marvel Studios como Sony Pictures podrían perder los derechos del icónico superhéroe a partir de 2023.
Spider-Man sin duda ha sido una de las figuras más reconocidas de la cultura pop desde que debutó en las páginas de Marvel Comics en 1962. Sony Pictures adquirió los derechos cinematográficos de Spider-Man a finales de la década de 1990, y desde entonces ha mantenido la propiedad con mano de hierro; de hecho, la actual interacción del personaje de Tom Holland sólo puede aparecer en el Universo Cinematográfico Marvel de Disney gracias a un acuerdo entre ambos estudios. A pesar de los desacuerdos ocasionales, Marvel y Sony llegaron a un compromiso mutuo que permite la propiedad conjunta del personaje. Sin embargo, los codiciados derechos vuelven a estar en disputa.

Esto se debe a que Spider-Man fue coescrito por el difunto Stan Lee y Steve Ditko. Y el mes pasado, la herencia de Ditko presentó una notificación de rescisión que devolvería la propiedad de Spiderman a la familia de Ditko. Las acciones del patrimonio se basan en una disposición específica que permite que la propiedad legal de las obras escritas, revierta del editor al autor original o a sus herederos tras un periodo de tiempo determinado.
Y para malas noticias, si las notificaciones de rescisión se llevan a cabo, tanto Marvel como Sony podrían perder la propiedad legal de Spider-Man, pero esto no es todo ya que el acuerdo sería aún más catastrófico para Marvel Studios, debido a que los derechos de otros personajes icónicos como Iron Man, Doctor Strange y Falcon, también estarían en peligro.
Mientas tanto Marvel ya ha tomado acciones y es que según informes de THR informa que Marvel ya presentó una demanda contra el patrimonio de Ditko, alegando que “estos personajes de gran éxito son inelegibles para la terminación de los derechos de autor como obras hechas por encargo”. Una estipulación que haría que los avisos de terminación del patrimonio de Ditko fueran nulos.
Por si aún no entiendes por completo esto quiere decir que, Marvel Entertainment afirma que Steve Ditko creó estos personajes como “trabajo por encargo” y, por lo tanto, no puede rescindir los derechos de autor de los personajes. Es decir que no hay solicitud de rescisión que valga, ya que se considera verdadero propietario de los derechos de autor a la persona que creó el personaje y no a quien se le encargó “plasmarla” por así decirlo.
Si Marvel pierde, Disney estaría dejando escapar la propiedad de personajes valorados en miles de millones, pero esperemos que el estudio sea capaz de llegar a un acuerdo que mantenga contentas a todas las partes, uno que permita a Marvel y a Sony seguir utilizando al icónico personaje en sus películas.
