Sentinel: La Isla Más Peligrosa y Donde Nadie Puede Entrar.

Cualquier acercamiento a esta isla está totalmente prohibido, ya que en esta habita una Tribu que aun no descubre el fuego y es de las pocas que aún viven en la Edad de Piedra. Además de ser considerada la isla más peligrosa, nadie puede ingresar porque la tribu es altamente agresiva.

Esta isla en el Océano Índico aun continúa inexplorada debido a que sus habitantes son una tribu que masacra y acaba con aquel que intenta entrar en su territorio. Se trata de Sentinel del Norte, una isla de solo 72 kilómetros cuadrados y alrededor de 8 Km. de ancho.

Este pequeño territorio insular perteneciente a las islas Andamán es considerada como una entidad soberana bajo la protección de la India. Lo que más llama la atención es la actitud hostil de la población hacia cualquier visitante. De ahí que está considerada como la isla más peligrosa del mundo. Esta tribu sobrevive gracias a que cazan y pescan con rudimentarias lanzas y arpones, caminan desnudos, viven completamente aislados, y hablan una lengua ininteligible para el resto del mundo.

Se conoce su existencia desde finales del siglo XIX, cuando el archipiélago indio de Andamán y Nicobar al que pertenece Sentinel del Norte era una colonia británica penitenciaria. Hasta allí viajó Jeremiah Homfray en 1867 en busca de convictos fugitivos: “Vimos a unos diez hombres en la playa, desnudos, de pelo largo y con arcos y flechas, pescando”. Se escondieron al ver acercarse el bote. La tripulación de andamaneses que acompañaba a Homfray entró en pánico, no dejaban de repetir que eran muy feroces. Homfray viró su barco sin llegar a tocar la orilla de Sentinel.

Tres años después, Maurice Vidal Portman, oficial británico encargado de documentar las diferentes tribus del archipiélago, desembarcó en Sentinel en busca de nativos. Encontró que la isla estaba compuesta principalmente de piedra caliza y coral. “El suelo es ligero y adecuado para el cultivo de las palmas de coco“, observó. Portman entró en contacto con varios miembros de la tribu y volvió para convertir la isla en una plantación de cocos y de paso introducir en Sentinel gérmenes y virus que muy posiblemente diezmaron la población y convencieron a los sentineleses de que los foráneos no podían traerles nada bueno.

Survival International, el movimiento global por los derechos de los pueblos indígenas, describe a los sentineleses como “la sociedad más vulnerable del planeta“, ya que es probable que no tengan inmunidad frente a enfermedades comunes como la gripe y el sarampión, esto debido a su completo aislamiento, las posibilidades de que una epidemia los aniquile son muy altas.

Y si bien desde el cielo parece una isla muy pacífica, un paraíso al que cualquiera quisiera entrar como turista por su mar celeste, lo cierto es que los hombres de esta tribu no dudan en cazar con lanzas a los turistas y solo algunos han escapado. 

Comparte en tus Redes Sociales:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Déjanos tu Opinión:

Últimas Publicaciones:

Kevin Feige confirma finalmente si Iron Man de RDJ regresará alguna vez en el MCU.

El presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, ha clarificado recientemente la situación respecto al regreso de Robert Downey Jr. como Iron Man en el Universo …

Jennifer Lawrence y Brie Larson compitieron alguna vez por el papel de Bella Swan.

Jennifer Lawrence y Brie Larson, a quienes seguramente ubicas muy bien, compitieron por el icónico papel de Bella Swan en la película “Twilight”. Sin embargo, …

Echa un vistazo a los Pósters de “Dune Parte 2”.

Warner Bros. ha revelado una serie de carteles de personajes para la próxima entrega de la saga, “Dune: Part 2”. Estos carteles muestran en detalle …

Datos Curiosos Sobre las Gomitas.

¡No te Pierdas el Tráiler de la Segunda temporada de House Of The Dragon!

Anticipándose a su lanzamiento en 2024, HBO ha revelado el emocionante tráiler de la segunda temporada de “House of the Dragon”, continuando con la cruenta …

Al navegar en éste sitio usted acepta el uso de cookies, las cuales nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación. Más Información

Al navegar en éste sitio usted acepta el uso de cookies, las cuales nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación. Más Información