A lo largo de varios artículos que se han escrito en ésta pagina, hemos aprendido que existen árboles invertidos, con troncos de colores, otros que tienen sabia en su interior color rojo, e incluso arboles que tienden a destruir a las demás plantas a su alrededor.
Pero el día de hoy, queremos hablarte de algunos datos que seguramente no conocías sobre los árboles Bonsái, ya sabes, esos arboles que parecen de juguete por ser demasiado pequeños, al punto que quedan perfectos en una maceta, así que sin más que agregar… ¡Empecemos..!
Origen de la Palabra

La palabra Bonsái en japonés significa simplemente -cultivar en bandeja-; en china es mas común utilizar la palabra de -punsai- para el cultivo de árboles miniatura.
¿Qué es el Bonsai?

Sabemos vagamente que es un arte de arboles miniatura y para lograrlo las personas que lo cultivan deben de controlar su tamaño y para realizarlo utilizan la la poda, el trasplante, el pinzado o el alambrado.
Todos pueden ser Bonsái

Aunque pareciera algo extraño, cualquier árbol puede convertirse en un árbol enano, aunque se prefieren aquellos que tienen la hoja pequeña.
Tamaños de Bonsaí

Según el tamaño del árbol miniatura, se pueden clasificar los árboles enanos en:
- Bonsái Imperial mide entre 152 y 203 cm; generalmente son los más altos.
- Bonsái Keshitsubo mide entre 3 y 8 cm; y se le considera el más pequeño.

Estilos de Bosaí

Según el estilo de los arboles miniatura, pueden existir las diferentes variedades:
- Forma Vertical.
- Vertical Informal.
- Inclinado.
- Cascada.
- Semi Cascada.
Beneficios del Bonsái

Ademas de verse bonitos, para las personas que practican el Taoismo, los arboles bonsái además de condensar la energía de la naturaleza, son símbolo de eternidad y representan lo divino y lo humano.
Significado para Budistas

Para el budismo Zen, el arte del Bonsái es la expresión de la relación del hombre y la naturaleza en un marco de respeto universal y además, el estar mirando éstos árboles les ayuda a su meditación.
Bonsái y Sintoismo

El sintoísmo, que se basa en la veneración de los “kamio”, espíritus de la naturaleza, permiten el bienestar de la contemplación de la naturaleza, el amor que deriva del cuidado de algo natural y la proximidad a la belleza suprema.
¿Qué opinas de los árboles Bonsái? ¿Tienes uno de éstos árboles en tu casa? déjame en la caja de los comentarios tus opiniones sobre el tema de los árboles enanos.
No olvides compartir la nota en tus Redes Sociales o enviarla a tus amigos y familiares a través de WhatsApp.