Aunque no es una condición muy común, es posible que algunos humanos al momento de nacer lo hagan con una cola, a esta formación se le conoce con el nombre de Cola Vestigial Humana.
Si eres fan de la serie de Dragon Ball, recordaras que tanto Goku como Vegeta tenían cola, pues imagina que es algo parecido, seguramente nunca habías pensado que hubiera humanos con cola pero no te preocupes, a continuación te platicaremos algunas curiosidades de sobre ésta condición.
Vestigios del Pasado

Seguramente has oído hablar de la teoría de la evolución. En ésta teoría se habla que el ser humano proviene del mono y fue gracias a años de evolución que las características de los primates se fueron perdiendo con el paso de los años.
Precisamente las personas que llegan a nacer con una cola, se debe a ese pasado que tuvimos los seres humano.
¿Por qué nacen con cola?

El fenómeno como has de comprender no es muy común y solo llega a afectar a unas 100 personas en todo el mundo, para los científicos se trata de un error, de una incongruencia en nuestro ADN, donde se activa por alguna razón esos rasgos del pasado del ser humano, es decir, la cola de nuestros ancestros los primates.

De hecho, suele decirse que el cóccix es de por sí el resto de esa cola perdida, un vestigio del pasado al igual que las muelas del juicio.
¿De qué está hecha la cola vestigial?

Generalmente está compuesta por tejido conectivo, músculos, vasos sanguíneos, nervio y piel. Sin embargo, en otras ocasiones, también pueden aparecer otras estructuras con vértebras y cartílago.
¿Cómo se corrige la cola vestigial?

Generalmente esta cola suele extirparse en el momento del nacimiento o a los pocos días o meses de vida. Sin embargo, se han dado casos en los que, por diversas complicaciones, la intervención de remoción no ha podido hacerse, y las personas deben vivir con esta condición a lo largo de su vida.
¿Qué te pareció el tema de la cola Vestigial? ¿Crees que sea un rasgo de nuestros antepasados? ¿Te hubiera gustado vivir con una cola?
Recuerda que me puedes dejar en la caja de los comentarios tus opiniones, sugerencias y puntos de vista, que estaré gustoso de leerlos.
No olvides compartir la nota en tus Redes Sociales o enviarla a tus amigos y familiares a través de WhtasApp.