Seguramente alguna vez te has dado cuenta que si miras muy detalladamente las yemas de tus dedos podrás ver unas pequeñas lineas como dibujando figuras algo curveadas, pues éstas lineas son únicas en tus dedos, nadie más tiene las mismas lineas, ésto puedes ser bueno para la resolución de crímenes; sin embargo es obvio que no fueron creadas para eso. ¿Para qué el ser humano nació con esas marcas? Continúa leyendo y sabrás algunas teorías sobre la función de éstas lineas únicas en el cuerpo humano.
¿Que es una huella Dactilar?

Anatómicamente, la huella dactilar es la estructura formada en la yema de los dedos por las crestas papilares (glándulas de secreción de sudor situadas en la dermis).

Esta estructura es única para cada persona y una vez definida, en la semana 19 de gestación, permanece inalterada toda la vida.
Las huellas digitales son únicas, no existen 2 personas en el mundo con las mismas huellas, ni siquiera los gemelos. Las huellas digitales nunca cambian, ni con la edad, a menos que la capa profunda o basal se destruya o se modifique intencionadamente por medio de cirugía plástica.
Ayudan al Agarre

Según Roland Ennos, profesor de biología en la Universidad de Hull en Reino Unido, las huellas dactilares nos dan agarre. Según su investigación, las huellas dactilares podrían ayudarnos a agarrar superficies en condiciones húmedas.
¿Te has dado cuenta que las llantas de los automóviles no son lisas? De hecho cuando los neumáticos se ven de esa manera significa que hay que cambiarlos urgentemente; esto se debe a que las llantas deben de tener una lineas que le ayudaran al vehículo a no patinarse en la carretera. Y es el mismo principio para que nuestras manos no resbalen por las superficie.
Ayudan al Tacto

Otra teoría, es que las huellas dactilares podrían ayudar al tacto. Nuestros dedos contienen cuatro tipo de mecanorreceptores o células que responden a la estimulación (como el tacto). Según Georges Debrégeas, biólogo de la Universidad de la Sorbona en París, estos mecanorreceptores son muy sensibles a las pequeñas vibraciones y, por lo tanto, contribuyen a que las yemas de nuestros dedos tengan su característica sensibilidad.
La Dactiloscopía

La dactiloscopia, la ciencia basada en el reconocimiento de una característica física o biológica para identificar a una persona. No hay dos personas con las mismas huellas dactilares; ni siquiera los gemelos homocigóticos. Las huellas dactilares no cambian nunca, ni con la edad, a menos que la capa profunda o basal se destruya o se modifique intencionadamente por medio de cirugía plástica.
Las huellas como Identidad

En nuestro vida diaria el uso de las huellas digitales como medio seguro de identificación poco a poco se ha ido extendiendo, y el ejemplo más cercano es tu propio teléfono celular, ya que muchos incluyen el reconocimiento de tu huella para ser desbloqueado. En empresas, bancos, gimnasios, hoteles, escuelas, etc; el uso de tu huella garantiza la identidad de la persona.
Además de tu celular… ¿Dónde has tenido que usar tu huella como medio de identificación? En mi caso tengo un amigo que la cerradura de su casa es electrónica y para abrir la puerta no necesita llave, solo poner su pulgar y listo.
No olvides dejarme tus opiniones en la caja de comentarios y compartir la nota en tus Redes Sociales o a través de WhatsApp con tus amigos y familiares.