Creo que el puerquito más famoso hasta nuestros días es »Babe, el Puerquito Valiente», pero después de éste singular personaje el cerdo más famoso es el que por lo regular se utiliza en las alcancías.
Aunque en la actualidad mucha gente pone sus ahorros en los Bancos por cuestiones de seguridad y de fácil acceso, pesto no siempre fue así. Actualmente las alcancías las llegan a utilizar únicamente algunos niños debido a que sus padres quieren enseñarles la costumbre del ahorro.
Las Alcancías hoy en día son de diversos materiales y formas, incluso hay unas alcancías que son electrónicas y en forma de caja fuerte que la verdad yo siempre quise tener una. Pero hoy trataremos de revelar ¿Por qué siempre usaban la imagen de un puerquito para las alcancías?

Prácticamente existe 3 teorías que pueden explicar el origen y aunque no se tiene una respuesta definitiva, nosotros te las compartimos y tu decidirás la que más te gusta.
Primeros Recipientes para ahorrar
Desde la aparición del dinero, la gente ha necesitado guardarlo para evitar ser victimas de un robo y utilizaba frascos, botes, latas o cualquier recipiente donde pudieran meter el dinero, años después inició la costumbre de poner el dinero dentro del colchón.

Pygg Jars
En la edad Media, en el territorio que hoy se conoce como Gran Bretaña, las personas usaban un material muy económico para fabricar un recipiente muy parecido a las macetas y que usarían para guardar su dinero. Éste material era un tipo de arcilla en color naranja al cuál le llamaron »Pygg», palabra muy parecida a »Pig», que quiere decir cerdo en Ingles.

Las »macetas» que se elaboraban con ésta arcilla que la gente utilizaría para guardar su dinero se le llamó: »Pygg Jars» ó »Piggy Banks». Con el paso del tiempo y la similitud de la palabra Pyyg (material) con la palabra Pig (animal), la gente olvidó el nombre del material y comenzó a relacionar al puerquito con el objeto para guardar dinero.

Alimentar al Cerdo
Algunas familias de bajos recursos tenían la costumbre de comprar un puerquito en la primavera y durante varios meses se dedicaban a llenarlo a más no poder, por lo general con las sobras de la comida. Al llegar el invierno, sacrificaban al puerquito con la finalidad de alimentarse durante ésta época. El puerquito era un símbolo de ahorro pues debían de llenar al cerdito (ahorro) para después usarlo durante los tiempos difíciles.

Alcancías de Origen Chino
La última teoría que te presentamos es que las alcancías en forma de puerquito se adaptaron en China durante el siglo XVII. Para la cultura China el cerdo es un animal sagrado que incluso está dentro del horóscopo Chino y prácticamente el cerdo simboliza riqueza y abundancia. Por eso para el pueblo Chino, poner su dinero dentro de un animal sagrado, era el mejor dinero para guardarlo.


Alcancías Actuales
Las únicas alcancías en forma de cerdito, aun las podemos ver en las ferias o en algunos pueblos que se dedican a la elaboración de piezas de barro, mientras que en centros comerciales podemos encontrar alcancías más modernas, incluso con sistemas digitales y hasta de huella digital. Pero al final de cuentas cumplen el propósito principal, enseñar el hábito del ahorro.





¿Tu tienes alcancías?¿Dónde guardas tu dinero?
Cuéntame tu experiencia en cuestión de ahorro de dinero, igual y aprendemos alguna manera para no gastar todo el dinero que nos dan nuestros papás.