Antes de que aparezca la superluna del año, tendrá lugar este evento que será una imperdible lluvia de estrellas, como cada año en la última quincena de abril en el cielo podrás apreciar la lluvia de estrellas Líridas, las cuales son visibles entre el 16 y el 30 de abril, pero que se encontrarán en su punto máximo los días 22 y 23 y se verán a simple vista en México.
Las líridas son una clase de meteorito que reciben su nombre por las constelaciones en las que se generan. En este caso, la constelación Lyra. Cuando estos fragmentos de asteroide o meteoritos ingresan en la atmósfera se desintegran por el calor y generan este espectáculo visual.
Se estima que en esta lluvia de estrellas se puedan ver al rededor de 18 bólidos por hora, que entra dentro de la “tasa máxima observable“, según lo informa el el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica de México, que además asegura que, si bien el evento transcurrirá desde las primeras horas del día 22, será en las horas de la noche, cuando más se podrá apreciar.
Si te preguntas como verlas mejor, la respuesta es que busques un lugar apartado de la ciudad, esto para evitar todas las luces y la contaminación y puedas observarlas con mayor claridad, en estas condiciones y con el cielo lo más oscuro posible, también pueden observarse estrellas fugaces. Como un tip extra recuerda mantener la mirada hacia el oriente, que es el lugar donde se ubica la constelación de la Lyra. 😀
