Nuestro mundo está lleno de lugares hermosos, misteriosos, pero también tiene lugares cuyo nombre se le agrega la palabra «Muerte» debido a su gran peligrosidad para cualquier ser vivo.
En el caso que te presentamos hoy se suma otro dato que puede ser un poco extraño. Muchas veces hemos escuchado que el agua es vida, pero en éste lago no se aplica esa idea; a continuación te platicamos.
Ubicado en el continente Africano, para ser exactos en Tanzania, se encuentra el Lago Natrón o mejor conocido como el Lago de la Muerte.

Éste lago de color rojo, tiene la peculiaridad de que petrifica a todo animal o ser vivo que toca su superficie, literalmente los convierte en estatuas. Aunque solo tiene aproximadamente 3 metros de profundidad lo que hace que éste lago se convierta en un autentico cementerio de estatuas de aves, murciélagos, e insectos son algunos detalles que la ciencia ha podido explicar.

El color Rojo del lago que muchas veces nos podría hacer pensar en la sangre, no tiene nada que ver, debido a que el peculiar color del lago se debe a las algas que habitan en el fondo del lago.

La temperatura del lago está aproximadamente en 60° Centígrados y su contenido de minerales, principalmente de Sodio y ceniza volcánica es muy alto, lo cual provoca que sea un lago bastante alcalino. Éstas características se deben que que el lago está muy cerca del volcán Ol Doinyo Lengai, produciendo algo así como aguas Termales.
Otro de los minerales arrojados por el volcán cercano es el Natrón, el cual consiste principalmente en bicarbonato de Sodio y es gracias a éste compuesto es que se le dio el nombre al lago.

Aunque nadie sabe a ciencia cierta como se da la muerte de los pájaros y murciélagos que aparecen en las orillas del lago, se piensa que la superficie del lago produce un reflejo que desconcierta a los animales y prácticamente se estrellan en el lago, es como cuando un ave se estrella en cristal. (por eso no hay que limpiarlos tan bien).
Una vez que las aves mueren por el choque, el cuerpo se hunde y las grandes concentraciones de Sal y sodio hacen que los cuerpos queden intactos y se conviertan en autenticas estatuas.
Ésto se puede comprobar pues aunque no lo creas, hay 2 especies que se han adaptado a la alcalinidad y la temperatura del lago, éstas 2 especies son la Tilapia y el Flamenco Enano; incluso el flamenco ha elegido éste lago como zona de apareamiento.

Como último dato, te compartimos que el fotógrafo Nick Brandt, publicó un libro titulado Across the Ravaged Land (A través de la tierra devastada), donde explica que tomó los cuerpos de animales calcificados a las orillas del río y los acomodó para tomarles fotografías como si fueran estatuas de verdad, obteniendo grandes obras de arte.




¿Te gustaría conocer el lugar?. Yo prefiero un safari y conocer animales vivos.
Cuéntame si has viajado a un lugar con un lago «especial» y no olvides compartir en tus redes sociales éste artículo.