Muchas veces el ser humano tiene algunas creencias que consiste en atribuir carácter mágico o sobrenatural a determinados sucesos o en pensar que determinados hechos proporcionan buena o mala suerte, y la mayoría de éstas creencias no tienen un sustento científico. A este tipo de creencias se le conoce como superstición.

Sin embargo, además de las supersticiones actuales existen muchos usos que se les han dado a los espejos, a continuación te daremos a conocer algunos usos y creencias tanto actuales como de nuestros antepasados.
Espejo Roto
Seguramente has escuchado que si rompes un espejo tendrás 7 años de mala suerte, pero… ¿Sabes de donde viene esa idea?… Pues esa idea viene del siglo XV para ser exactos en Venecia.
Los primeros espejos que existieron eran a base de metales pulidos, los cuales no producian un reflejo perfecto, pero pues eran funcionables. Al paso del tiempo se crearon los espejos como actualmente los conocemos y las familias más adineradas fueras las primeras en adquirirlos para cubrir sus paredes con esos grandes espejos.

Cuando los empleados debían de limpiar esos grandes espejos eran advertidos por sus dueños que tuvieran mucho cuidado pues si lo rompían lo pagaban. Como es de suponer los primeros espejos eran bastante caros y una persona con un sueldo de empleado pasaría muchos años para poder pagarlo con su sueldo. Con la deuda encima era lógico que el trabajador y su familia pasara muchas dificultades y sacrificios, pero no era por mala suerte, simplemente era por que debía de pagar el espejo.

Ventanas al futuro y a otros planos

Durante el siglo III a.C., las brujas usaban los espejos para escribir sus mensajes con sangre, también usaban los espejos como una ventana al futuro.
Durante sus rituales, las brujas llegaron a usar los espejos como medio de contacto con seres de otros planos astrales.
Los egipcios

Los antiguos Egipcios usaban el cobre pulido para la elaboración de sus espejos, dicho material era asociado a la diosa Hathor, que era la personalización femenina del sol y representaba la belleza, el amor, el sexo, la fertilidad y la magia.
Los Aztecas


Éste pueblo usaba la obsidiana para la elaboración de sus espejos, y creían que esta relacionado Tezcatlipoca que era el Señor de la noche, el tiempo y la memoria ancestral. Para los aztecas los espejos servían para cruzar entre el reino terrenal y el inframundo.
Portadores de Buena Suerte

Si bien existe la creencia de mala suerte al romper un espejo, en Pakistán, romper un espejo o un vaso es un buen presagio pues significa que el mal está saliendo de tu hogar y la buena suerte se acerca.
Espejos Velados

Una costrumbre antigua, consiste en cubrir todos los espejos en el momento de morir una persona, debido a la creencia de que el alma del difunto puede quedar atrapada dentro del espejo.
Aunque ésta idea inició en Gran Bretaña se extendió rápidamente a muchas partes del mundo, incluso hoy en día los judíos continúan esa practica durante su periodo de luto que dura 1 semana y se le conoce con el nombre de Shiva.
Los Espejos y los Vampiros

Algunas culturas creen que los espejos además de reflejar el cuerpo de las personas, también reflejan el alma o la naturaleza de las personas, ésta idea es el origen de las películas donde los vampiros no se reflejan en los espejos, debido a que son seres que no tienen alma.
No cabe duda que siempre los espejos tienen algo de misterioso. ¿Te ha pasado algo extraño con los espejos?
Si tienes una historia me gustaría conocerla y no olvides compartir el artículo en tus redes sociales.