Seguramente has escuchado sobre este ya famoso día, y todo inició cuando en el 2005 con el intento del psicólogo Cliff Arnall de diseñar una fórmula para calcular cuál es el peor día del año. De modo que llegó a la conclusión que el tercer lunes de enero es el día más triste del año.

Y si te estás preguntando qué tiene de triste como para ser el «día más triste del año», pues bien, después de los excesos navideños, muchas familias no se han recuperado, ni económica ni emocionalmente. Y los propósitos del nuevo año a veces son muy complicados. Y es que muchas personas se dan cuenta que las metas que se habían propuesto para comenzar el año en realidad tal vez están más lejanas de cumplirse de lo que pensaron, llegando a una profunda decepción.
Además de todos estos factores, Arnall también introdujo en sus cálculos los niveles de motivación y la necesidad de tomar medidas. Su resultado ha sido cuestionado pero cada año se comenta, se critica y se debate sobre este día. Aunque como dato curioso el origen de esta fórmula fue una campaña publicitaria para la compañía de viajes Sky Travel, ya desaparecida.
Arnall, trabajó en un centro adjunto de la Universidad de Cardiff (Gales) y ahora imparte cursos sobre la felicidad y el bienestar personal, aunque eso no quita que ha sido criticado por algunos compañeros de profesión, por el «Blue Monday». Y aunque el resultado es muy cuestionado, no hay duda es que el Blue Monday o Lunes Triste es un hecho cada año. Las redes sociales se llenan de mensajes de ánimo para pasar este «día tan deprimente» e incluso los medios de comunicación se hacen eco y algunas marcas aprovechan el tirón de este día para ofrecer descuentos para levantar el ánimo de los consumidores. Así que esperemos no estés triste. ¡Feliz Blue Monday! 😉
