Los animalitos sin hogar también tienen su día especial, y es hoy, esta celebración nació en Estados Unidos y más que cualquier otra cosa busca promover la adopción alrededor del mundo.
El Día Internacional del Animal Sin Hogar se celebra en diferentes rincones del mundo, como te comentábamos es una fecha que promueve la adopción, la esterilización y la responsable tenencia de mascotas. Estos factores son sumamente importantes para motivar a más personas a realizar pequeñas acciones que puedan cambiarles la vida a perros o gatos que viven en las calles.
Pasemos ahora a un poco de su historia, y es que esta fecha se lleva a cabo desde el año 1992, cuando la Sociedad Internacional de los Derechos de los Animales, conocida más como ISAR por sus siglas en inglés, promovió la celebración del “Día Internacional del Animal sin Hogar”, en aquel entonces su mayor objetivo era brindar una solución al problema de la sobrepoblación de animales de compañía que se encuentran en la calle. Situación que en la actualidad seguimos enfrentando.
Otro problema a enfrentar en la actualidad es el abandono de mascotas, en todo el mundo, las cifras de animales de compañía abandonados o en situación de calle son verdaderamente alarmantes. Es más, en el año 2014 la Fundación Affinity realizó un estudio sobre el tema, develando que tan solo en España se abandonan 16 animales domésticos cada hora, lo que equivaldría a 140.191 mascotas al año.
Ahora que ya sabes un poco sobre este día y te preguntas como es que puedes ayudar o conmemorar este día, hay varias actividades que llevan a cabo gracias a organizaciones de todo el mundo como por ejemplo: adopción de mascotas, jornadas de vacunación y esterilización, distribución de panfletos con información, programas de radio, exposiciones y colectas benéficas. Por igual puedes ser voluntario en un refugio animal y ayudar a concientizar a las personas a la hora de adquirir un animalito para que este no sea abandonado tiempo después.

