Halloween, esa noche dónde todos se disfrazan y piden dulces sobre todo. los pequeños de la casa, pero ¿sabías qué también es conocido como Víspera de Todos los Santos, Noche de Todos los Santos, Noche de los Muertos, Noche de Brujas, Víspera de Difuntos o Allhalloween? Es una celebración internacional que tiene lugar el 31 de octubre, víspera de la fiesta cristiana occidental del Día de Todos los Santos. Aparece especialmente vinculado al primer tramo de Allhallowtide, el tiempo del año litúrgico dedicado a recordar a los muertos, incluidos los santos a través de sus reliquias, mártires y todos los fieles difuntos. ¿Listo para saber más? 😀
- La fiesta existe desde hace unos 6000 años y se cree que se originó en el 4000 A.C en Irlanda.

- Halloween tiene su origen en el antiguo festival celta de «Samhain», la celebración del final de la temporada de cosecha. Por aquel entonces, los gaélicos creían que durante el 31 de octubre los límites entre el mundo de los vivos y el de los muertos se hacían un poco borrosos, los muertos volvían a la vida y causaban estragos entre los vivos. Y la forma de asustar a los muertos, era llevar disfraces y máscaras.

- Después de la Navidad, Halloween es la segunda fiesta más comercial.

- En esta fecha se come un promedio de aproximadamente 1,27 kilos de dulces de Halloween.

- Si te da miedo Halloween, entonces puede que padezcas Samhainofobia, que es el miedo a Halloween.

- Intenta llevar la ropa puesta al revés o caminar hacia atrás en Halloween. Según la tradición, esto hará que veas una bruja a medianoche.

- La calabaza más pesada del mundo se cultivó en un huerto suizo: pesaba 782,31 kilos, tanto como un coche pequeño.
