¡Feliz Día Mundial de la Televisión!

Quizá te sorprenda saber que este artefacto tiene un día en el que se celebra mundialmente, y es que el Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de noviembre. Fue proclamado en 1996 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de promover el intercambio mundial de programas sobre paz, seguridad, desarrollo económico y cuestiones sociales y culturales.

De este modo lo que se buscaba principalmente es propiciar el uso responsable de la televisión como uno de los principales canales de difusión de información pública.

Aunque para las generaciones actuales, se puede pensar que Internet es el medio de difusión más importante, lo cierto es que la web ha ofrecido a la televisión nuevas herramientas y recursos que, más que desplazarla, la han potenciado, como por ejemplo las difusiones en directo y el acceso a contenidos audiovisuales desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.

La televisión sigue siendo la mayor fuente de consumo de vídeo. Aunque los tamaños de pantalla han cambiado y las personas crean, publican, transmiten y consumen contenido en diferentes plataformas, el número de hogares con televisores en todo el mundo continúa aumentando. La interacción entre las formas emergentes y tradicionales de transmisión crea una gran oportunidad para crear conciencia sobre los problemas importantes que enfrentan nuestras comunidades y nuestro planeta.

Pero quizá te sigas preguntando por qué celebrar este día, pues bien la idea central de este día, es que la televisión sirva como agente de difusión de noticias e información que sea relevante e enriquecedora para los habitantes del mundo. Programas que promuevan la cultura de paz, que eduquen para mejorar las capacidades de desarrollo económico de las naciones y que brinden información veraz y fidedigna de sucesos importantes.

Estos son los objetivos que se persiguen en un día como hoy, relegando y quitando importancia a los programas de telebasura que suelen inundar las cadenas de televisión y que, lejos de enriquecer a las personas, solo sirven de entretenimiento de mala calidad y algunos hasta para desinformar.

Si quieres unirte a este día, un ejemplo de televisión responsable es el canal de ONU Videos que se produce en las seis lenguas oficiales de la Organización: árabe, chino, español, francés, inglés y ruso. Entre las producciones más destacadas figuran:

  • Primeros Pasos: un documental corto, premiado con un óscar, sobre las personas con discapacidad (en inglés)
  • Mensaje de António Guterres con motivo del Día del Medio Ambiente: una llamada urgente para pasar a la acción contra el cambio climático. (subtitulado en español)
  • Informativo diario de noticias de la Televisión de las Naciones Unidas.

Así que ¡feliz día Mundial de la televisión! pero recuerda, no se basa en sentarse a consumir horas y horas de programación televisiva, sino la de impulsar un cambio en la cultura del espectador. 😀

Comparte en tus Redes Sociales:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Déjanos tu Opinión:

Últimas Publicaciones:

Kevin Feige confirma finalmente si Iron Man de RDJ regresará alguna vez en el MCU.

El presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, ha clarificado recientemente la situación respecto al regreso de Robert Downey Jr. como Iron Man en el Universo …

Jennifer Lawrence y Brie Larson compitieron alguna vez por el papel de Bella Swan.

Jennifer Lawrence y Brie Larson, a quienes seguramente ubicas muy bien, compitieron por el icónico papel de Bella Swan en la película “Twilight”. Sin embargo, …

Echa un vistazo a los Pósters de “Dune Parte 2”.

Warner Bros. ha revelado una serie de carteles de personajes para la próxima entrega de la saga, “Dune: Part 2”. Estos carteles muestran en detalle …

Datos Curiosos Sobre las Gomitas.

¡No te Pierdas el Tráiler de la Segunda temporada de House Of The Dragon!

Anticipándose a su lanzamiento en 2024, HBO ha revelado el emocionante tráiler de la segunda temporada de “House of the Dragon”, continuando con la cruenta …

Al navegar en éste sitio usted acepta el uso de cookies, las cuales nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación. Más Información

Al navegar en éste sitio usted acepta el uso de cookies, las cuales nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación. Más Información