Cada 20 de marzo se celebra el Día Mundial de las Ranas, esta es una fecha que busca destacar el papel de las ranas y los sapos en el equilibrio de la naturaleza, esta fecha fue propuesta por la “Unión Mundial de la Naturaleza“.

Esta fecha también tiene como objetivo concienciar a la población sobre la relevancia de esta especie en los ecosistemas, así como la amenaza de extinción de esta especie. Y es que si estos pequeños amiguitos llegaran a la extinción, se incrementarían exponencialmente las poblaciones de insectos transmisores de enfermedades, como la malaria, dengue y fiebre amarilla.
La principal amenaza que afecta a estos anfibios es la pérdida de humedad en sus hábitats, ocasionada por el calentamiento global y las altas temperaturas, afectando su reproducción. Igualmente, la contaminación ambiental de ríos, lagos y zonas húmedas, así como la tala, quema y destrucción de extensiones naturales son factores perjudiciales.
En la actualidad existen unas 7.000 especies de ranas, de las cuales un tercio está en peligro de extinción. Por si no lo sabías, las ranas cambian de piel una vez por semana, no pueden vivir en el agua salada y se encuentran en todos los continente, excepto en la Antártida. Finalmente, no hay que confundir a las ranas con los sapos (a pesar de pertenecer a la misma familia de anfibios), pues se diferencian en el color, rugosidad de la piel y hábitat. Así que ¡Feliz Día Mundial de la Rana! 😀
