Si la pizza es de tus comidas favoritas, hoy es un día que sin duda debes festejar, ya que el 9 de febrero se celebra el Día Mundial de la Pizza, una de las comidas más consumidas en todo el mundo debido a la diversidad de ingredientes con los que puede ser servida.

La palabra pizza proviene del griego pēktos, que significa sólido o coagulado. Es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía italiana, que consiste en una masa circular horneada, elaborada con harina de trigo, sal agua y levadura.
Se recubre con una base de salsa hecha a base de tomate y queso mozzarella, que puede ser cubierta con diversos ingredientes en trozos, tales como cebolla, pimentón, jamón, pepperoni, anchoas, tocino, maíz o cualquier otro acompañante al gusto del comensal. La forma tradicional de cocinarlas es en un horno de leña, aunque es muy común utilizar hornos domésticos.
Y para conmemorar este delicioso día te contaremos la historia de la pizza, uno de los principales antecedentes de la pizza está relacionado con el consumo e pan de trigo en las antiguas culturas de Egipto, Persia, Grecia y Roma. En el periodo 521-500 a.C. los soldados persas se alimentaban con un pan plano, queso fundido y dátiles, y en la Antigua Roma los soldados comían un pan plano aderezado con aceite de oliva y hierbas.
La pizza como se conoce actualmente se originó en Nápoles, Italia. Anteriormente las personas que habitaban en los alrededores de Nápoles agregaban tomate a un pan plano elaborado a base de levadura.Se estima que la pizza moderna ha sido una creación del panadero Raffaele Esposito de Nápoles. De acuerdo a una leyenda urbana muy popular la muy conocida Pizza Margarita o Margherita se inventó en el año 1889. El Palacio Real de Capodimonte hizo un encargo al pizzaiolo napolitano Esposito, para crear una pizza en honor a la visita de la Reina Margherita.
Así que ahora que ya sabes más sobre este delicioso día, además tienes una buena excusa para comer pizza hoy. 😀
