El Día Internacional del Hombre se conmemora cada 19 de noviembre, este día fue establecido en 1992 en Estados Unidos por Tomas Oaster, director del Centro de Estudios Masculinos en la Universidad de Misuri-Kansas y popularizado desde el año 1999 cuando comenzó a conmemorarse internacionalmente, con el objetivo de abordar temas como la salud masculina, resaltar el papel positivo y las contribuciones que realizan los hombres en su comunidad y en la sociedad, promover la igualdad de género, la paz, la no violencia, la equidad, la tolerancia y el entendimiento.

Ahora te daremos a conocer puntos que son importantes para este día, y es que en noviembre de 2009 se ratificaron 6 pilares básicos del Día Internacional del Hombre, con el objetivo de que sirvieran de base a futuras entidades o personas que quisieran celebrarlo. Se pueden resumir en los siguientes:
- Promover modelos masculinos positivos y más normalizados. Muchas veces parece que el hombre se estereotipa en estrellas de cine, deportistas de gran fama, cuando la realidad es que predomina un hombre de la vida cotidiana trabajador con una vida digna y honrada.

- Celebrar las contribuciones del hombre a la sociedad, a la familia, al cuidado de los hijos y del medioambiente.

- Hacer hincapié en la salud y el bienestar de los hombres, tanto física como en los planos espiritual y emocional.

- Poner de relieve la discriminación contra los hombres en las actitudes y expectativas sociales.

- Mejorar las relaciones de género y promover la igualdad de género.

- Crear un mundo más seguro y mejor donde los hombres puedan alcanzar su potencial pleno.

Esta fecha cuenta con el apoyo de las Naciones Unidas (ONU) y diversos grupos de defensa de los derechos masculinos en América del Norte y del Sur, Europa, África y Asia. Sin duda es un día que debemos conmemorar ya que los hombres realizan muchas contribuciones día con día en muchos ámbitos y sentidos. Así que ahora que ya sabemos más sobre esta fecha y sus objetivos. ¡Feliz Día del Hombre!
