El día de hoy, 18 de junio se celebra el Día del Padre en México y gran parte de Latinoamérica este día se celebra cada tercer domingo cada tercer domingo de junio, este es un día conmemorativo que busca celebrar la importancia del padre dentro del seno familiar. En México el Día del Padre comenzó a generalizarse en las escuelas, aproximadamente en los años 1950, y en años posteriores se fue convirtiendo en un día especial para todos los padres mexicanos.
Ahora conozcamos porqué se celebra este día a diferencia de países como España, Honduras, Italia y Portugal, que celebran esta festividad el 19 de marzo en honor a José, el padre de Jesús de Nazaret, México decidió adoptar la fecha que se estableció en el país vecino de Estados Unidos, que se celebra en el tercer domingo de junio.
La fecha fue instaurada por el presidente del país norteamericano, Calvin Coolidge, en 1924, aunque desde años anteriores, esta celebración ya se daba gracias a Sonora Smart Dodd, quien mencionó que los padres no tenían un día especial, por lo que solicitó una fecha para celebrar a su padre. Fue aquí cuando propuso que esta sea el 5 de junio, cumpleaños de su progenitor.
No obstante, al finalizar la asamblea local, se determinó que los papás merecían contar con un día de conmemoración y acordaron como fecha el tercer domingo de junio. Una vez instaurado el Día del Padre, no fue hasta 1972 que en México se celebró por primera vez este modelo para honrar a todos los padres mexicanos sin importar la edad. Así que ya sabes corre y felicita a tu papá, recuerdale lo especial y fundamental que es para tu familia. ¡Feliz Día del Padre!
