¡Feliz 15 de Septiembre! Conoce 7 Datos Curiosos sobre esta Fecha.

Como todos los años, este miércoles 15 y jueves 16 de septiembre se celebra un aniversario más de la Independencia de México, que en caso de que no lo sepas y seas de otro país, la lucha por la Independencia de México inició la madrugada del 16 de septiembre de 1810, fecha en la que se celebran las Fiestas Patrias en el país. Pero bien, para conmemorar esta fecha te presentaremos 7 datos curiosos al respecto. 😀

  • La lucha por la Independencia de México inició la madrugada del 16 de septiembre de 1810, fecha en la que se celebran las Fiestas Patrias en el país. Tal y como se lee en los ‘Sentimientos de la Nación’ de José María Morelos, la propuesta era festejar este día el 16 de septiembre, aunque se cree que durante el Porfiriato, el presidente Porfirio Díaz, tomó la decisión de retrasar la celebración al 15, día de su cumpleaños.
  • El sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla es conocido como ‘El Padre de la Patria’ y es quien dio el grito que inició el movimiento de la Independencia de México. Aparece en los billetes de 1000 pesos e incluso hay un estado, una alcaldía y una estación del metro con su nombre.
  • Historiadores indican que el cura Miguel Hidalgo no tocó la campana de independencia y que habría sido el campanero de la parroquia, mientras que el sacerdote era quien llamaba a la población a levantarse en armas contra la corona española.
  • El 30 de octubre de 1910 se libró una de las victorias más importantes que obtuvo el ejército, sin embargo, Miguel Hidalgo decidió no avanzar para tomar la Ciudad de México después de los destrozos del grito de Independencia. La toma de la capital mexicana ocurriría mucho tiempo después. 
  • El cura Miguel Hidalgo habría gritado “‘Viva la virgen de Guadalupe!, ¡Viva la religión católica!, ¡Viva el rey Fernando VII!, ¡Muera el mal gobierno!, ¡Viva México!, ¡Viva la Independencia!”, aseguran los historiadores. 
  • En la lucha por la Independencia de México las mujeres jugaron un papel sumamente importante según estudiosos. Los nombres más representativos en la historia son los de las heroínas Josefa Ortiz de Domínguez y Leona Vicario. 
  • En la lucha por la Independencia de México las mujeres jugaron un papel sumamente importante según estudiosos. Los nombres más representativos en la historia son los de las heroínas Josefa Ortiz de Domínguez y Leona Vicario. 

Comparte en tus Redes Sociales:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Déjanos tu Opinión:

Últimas Publicaciones:

La directora de Inside Out 2, reveló que la secuela de Pixar presentará una historia que gira en torno a la pubertad.

Kelsey Mann, directora de “Inside Out 2”, revela detalles sobre cómo la esperada secuela de Pixar abordará la pubertad. En esta continuación, el enfoque se …

Jennifer Garner finalmente habló sobre los Rumores de su Regreso como “Elektra” en Deadpool 3.

Jennifer Garner ha comentado sobre las especulaciones de su regreso como Elektra en la próxima película de Marvel, “Deadpool 3”. Aunque sus declaraciones generan más …

No te pierdas el Tráiler de “Furiosa” la Precuela de Mad Max, protagonizada por Anya Taylor-Joy.

Finalmente tenemos el primer tráiler a la esperada precuela de “Mad Max: Fury Road”, presentando a Anya Taylor-Joy en el papel principal de Furiosa. Dándonos …

Curiosidades que probablemente no sepas sobre Harley Quinn.

Harley Quinn se ha convertido en la antiheroina más popular de estos años. Y eso en gran parte fue a “Suicide Squad“, y a su …

Marvel Studios estaría considerando desarrollar una película sobre Scarlet Witch.

En el horizonte cinematográfico de Marvel Studios, surge un rumor sobre un posible film centrado en Scarlet Witch, a pesar de las especulaciones sobre el …

Al navegar en éste sitio usted acepta el uso de cookies, las cuales nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación. Más Información

Al navegar en éste sitio usted acepta el uso de cookies, las cuales nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación. Más Información