Scarlett Johansson ha revelado el mayor reto al que se enfrentó durante el rodaje de la cinta de «Iron Man 2″. Johansson asumió por primera vez el papel de Black Widow en el MCU justamente en esta producción de Marvel, que seguía a Tony Stark mientras lidiaba tanto con su salud en declive como con un loco vengativo.

En una reciente entrevista con Vanity Fair, Johansson revela que su mayor reto durante Iron Man 2 fue «tener que prepararse para un trabajo de acrobacias serio por primera vez». Además Johansson admitió que, cuando la eligieron para el papel de Black Widow «nunca había pisado un gimnasio».
A su vez también señaló que, en los inicios del MCU, el estudio no había resuelto cómo ser más eficiente con sus escenas de acción. Debido a esto, nadie sabía «lo que se podía pasar a otros dobles y lo que el actor prácticamente necesitaría saber hacer», lo que llevó a la estrella a tener que estar preparada para todo. Johansson se describe a sí misma como alguien que tuvo que hacer «un enorme cambio de estilo de vida inmediatamente después de recibir el reparto». Al respecto comentó lo siguiente:
«Fue un momento muy importante para mí porque tenía, no sé, 23 o 24 años cuando me eligieron para Iron Man 2. Nunca había pisado un gimnasio, y tuve cinco semanas para prepararme para estas enormes secuencias de acrobacias. Por aquel entonces, cuando lo hacíamos, hace más de una década, era antes de que descubriéramos cómo ser más eficientes en el proceso de rodaje de las escenas de riesgo: qué se podía pasar a otros especialistas y qué necesitaba saber prácticamente el actor. Así que estaba haciendo estas enormes secuencias coreografiadas y no tenía experiencia previa con nada de eso. Fue un gran cambio de estilo de vida nada más recibir el encargo».
Para finalizar Scarlett terminó diciendo que atribuyó gran parte del éxito de su entrenamiento para la película a «Bobby Strom», que también entrenaba a su entonces marido Ryan Reynolds. Según Johansson, Strom la tomó bajo su tutela y la ayudó a entender lo que era el «entrenamiento funcional», y ahora inclusive afirma que el entrenamiento diario es una parte importante de su bienestar mental.
