Aparentemente Elizabeth Olsen estuvo más involucrada de lo que pensamos en el proceso de Doctor Strange in the Multiverse of Madness y es que Olsen explicó cómo ayudó a Sam Raimi a que Doctor Strange 2 encajara con la historia que vimos de Scarlet Witch en WandaVision.

En ambos proyectos de Marvel Studios, Olsen interpreta a su personaje del MCU Wanda Maximoff/Scarlet Witch, un papel que ha mantenido desde una aparición en forma de cameo en Capitán América de 2014: El soldado de invierno. WandaVision se convirtió en la primera serie Disney+ de Marvel en 2021, y Doctor Strange 2 continuó la historia de su personaje.
En una reciente entrevista con «The Independent», Olsen reveló que se encargó de mantener intacta la línea de unión entre WandaVision y Doctor Strange 2. Hablando del ambiente de colaboración en la creación de películas de Marvel, dice que hubo múltiples casos en los que se echó atrás en la elección de una escena, debido a lo que ya se había explorado en la serie. En lugar de ignorarla, Olsen comentó que el director Sam Raimi estuvo muy abierto a su opinión, e hizo múltiples cambios para acomodar sus preocupaciones. Al respecto comentó lo siguiente:
«Marvel es realmente un espacio muy colaborativo, y constantemente nos ponen con otros directores y otros escritores. Así que realmente escuchan cuando dices, ‘No sé, en WandaVision, hicimos esto, así que no creo que tenga sentido que hagamos esto aquí’. Y Sam Raimi decia: «Genial, me alegro de que me lo hayas explicado». Eso pasó mucho en Doctor Strange 2 porque había un hilo que estaba tratando de tirar en WandaVision».
Dado que el director Sam Raimi nunca terminó de ver WandaVision, los fans de la serie seguramente estarán felices de saber que Olsen velaba por sus intereses en el set, para evitar que se abordarán puntos que anteriormente ya se habían visto en la serie, evitando así cosas repetitivas en Doctor Strange 2, así que sin duda alguna es bueno que tanto el director como Olsen hayan estado en buena comunicación para brindarnos una buena historia.
