Este fue el segundo miércoles que estuvimos en compaña de Loki, con un nuevo episodio de la popular serie,y como ya sabemos, con cada serie nueva de Marvel, las teorías y referencias comienzan a surgir. Y claro que en el segundo episodio de Loki, también veríamos easter eggs y referencias, además de presentarnos a la variante de Loki que resultó toda una revelación. ¡Comencemos! 😀
- Cuando la trama se sitúa en el Roxxcart de Alabama en 2050, Loki y Hunter B-15 pasan una góndola de productos Arm & Hammer. La marca hace referencia al martillo místico Mjolnir que utiliza Thor. Incluso, el personaje de Tom Hiddleston dice la palabra «inteligente» cuando pasa por esa señal.

- El nombre del supermercado en Alabama de 2050 no es casualidad. Se trata de un derivado de Roxxon, un conglomerado que se repite en el universo de Marvel. Principalmente tuvo referencias en la trilogía de Iron Man.

- Previo al estreno de Loki en Disney+, su directora Kate Herron había adelantado que el segundo episodio tendría una referencia a la película Se7en de David Fincher. Cuando Loki se acerca a la mesa de ayuda en la biblioteca de TVA, la bibliotecaria está escuchando la Suite orquestal núm. 3, misma pieza melodía utilizada en Se7en mientras Det. Mills y Det. Somerset se encuentran investigando a su asesino en serie.

- Lady Loki. En los cómics la forma femenina de Loki se introdujo cuando el Dios del Engaño resucitó en el cuerpo de una mujer, aunque como un cambia formas Loki se ha convertido en muchas mujeres a lo largo de su historia. Sin embargo, esta iteración femenina de Loki no es idéntica a su contraparte de los cómics, ya que nos la presentan con un cabello rubio corto, aunque también se maneja la teoría de que podria ser «Enchantress» y no Lady Loki.

- Hace referencia directa a uno de los desastres naturales más populares de todos los tiempos: Pompeya, una ciudad romana que fue enterrada bajo capas de cenizas cuando el volcán Vesubio hizo erupción en el 79 d.C.

- Otra referencia es cuando van a una feria familiar de Oshkosh, Wisconsin en 1985. Ese lugar se eligió para homenajear a Mark Gruenwald: escritor y editor de Marvel quien falleció en 1996, y que creó personajes como Flag-Smasher, Battlestar y US Agent. Además como dato curioso Mobius, interpretado por Owen Wilson, está inspirado en él, con su característico bigote.
