Sabemos que el tiempo es «relativo» por lo que no es lo mismo un día aquí en nuestro bella planeta Tierra que probablemente en Júpiter, desde pequeños sabemos que en nuestro planeta un día dura 24 horas, aunque si nos ponemos exigentes con los datos, técnicamente un día dura exactamente 23 horas, 56 minutos y 4 segundos. Pero… ¿Alguna vez te has preguntado como es y cuanto dura un día en otro planeta? Pues bien, vamos a descubrirlo.
- MERCURIO: El planeta Mercurio es el más cercano al Sol y por tanto la gravedad de nuestra estrella ha ejercido una importante fuerza de frenado sobre la rotación de este cuerpo. Es por ello que los días en Mercurio son muy lentos, de hecho el periodo de rotación del planeta es de 58 días y 15 horas. Un día en este planeta tiene una duración de casi 2 meses terrestres.

- VENUS: Este planeta es sin lugar a dudas uno de los más peculiares en cuanto a sus parámetros orbitales y de rotación. Además de que Venus rota en un sentido opuesto al de la mayoría de los planetas (el Sol sale por el Oeste y se pone por el Este allí), resulta que nuestro vecino tarda 224 días en completar una vuelta alrededor del Sol y 243 en hacerlo sobre su propio eje, es decir, un día venusiano dura más que un año venusiano.

- MARTE: Lo realmente peculiar de Marte en este aspecto es su similitud con la Tierra, ya que un día en el planeta rojo dura exactamente 24 horas y 37 minutos. En algunos libros de ciencia ficción como la saga «Marte Rojo, Marte Verde y Marte Azul» cuentan como en futuras colonias marcianas esos 37 minutos se dedicaban a tiempo libre o a organizar pequeñas fiestas clandestinas.

- JÚPITER: Otra de las grandes sorpresas del Sistema Solar nos la depara Júpiter. Estamos hablando del verdadero gigante de nuestro vecindario, el monstruo que aglutina la mayor parte de la masa de los planetas de nuestro sistema, y sin embargo su velocidad de rotación es espectacularmente rápida, lo que lleva a que un día en Júpiter apenas dure 9 horas y 50 minutos. Si tenemos en cuenta el tamaño del planeta y su velocidad de rotación comenzamos a entender fenómenos como la distribución de las nubes de forma paralela al ecuador debido a la fuerza centrípeta.

- SATURNO: No podemos conocer muy bien el periodo de rotación de Saturno ya que al carecer de una superficie sólida no tenemos puntos de referencia. En estos casos se suele utilizar el campo magnético, pero como una de sus lunas llamada Encelado no para de emitir geiseres que lanzan material al espacio que interacciona con este campo magnético tampoco podemos tener muy claro la rotación de Saturno utilizando este método. Así, lo único que podemos afirmar es que aproximadamente se estima que un día en Saturno dura cerca de 10 horas y 45 minutos.

- URANO: Un día en Urano dura 17 horas y 14 minutos. Dado que este planeta tarda 84 años en dar una vuelta alrededor del Sol, se puede afirmar que un año en Urano cuenta con más 43.000 días de allí.

- NEPTUNO: Y para terminar nuestra lista, un día en Neptuno tarda 16 horas 6 minutos y 14 segundos. Muy en la linea del resto de los planetas gaseosos. Un año aquí tiene una duración equivalente a 165 años terrestres.
