Datos y proyectos curiosos de la C.I.A. de Estados Unidos

A lo largo del mundo existen varias dependencias del gobierno encargadas de resolver los crímenes que suceden dentro de su territorio, sin embargo una de las mas reconocidas, ya sea por su experiencia o eficiencia es la dependencia de los Estados Unidos Unidos de Norteamérica, cuyo nombre oficial es la Central Intelligence Agency, aunque es mejor conocida por sus siglas: C.I.A.

A continuación te revelaremos algunos datos curiosos de ésta dependencia mundialmente conocida.

Música como método de Tortura

Extraoficialmente se sabe que en algunas ocasiones se ha utilizado la música dentro de las interrogaciones como un método de tortura. Por ejemplo, se dice que a un miembro de la organización terrorista  Al-Qaeda, fue obligado a escuchar música de Red Hot Chilli Peppers. Por si no lo sabías los paises de donde era originarios éstos terroristas no era del agrado el Rock and Roll.

Además usaban música para provocar desesperanza en los prisioneros, ya sabes ponerlos tristes.

Proyecto “Bluebird

Éste proyecto consistía en probar la hipnosis y el control mental para usos aun desconocidos, sin embargo los militares que fueron sometidos a éstos experimentos, realmente no probaron la hipnosis, en su lugar utilizaron la droga conocida como LSD, lo grave del caso es que los participantes no tenían ni idea de lo que pasaba.

Problemas entre C.I.A. y K.G.B

Los servicios de inteligencia de estados Unidos (CIA), y la Unión Soviética (KGB), han estado enfrentados por mucho tiempo, se cuenta que durante la Guerra Fría, la KGB tenia un proyecto para trasportar gas a través de Siberia, pero no tenia la tecnología para hacerlo. La C.I.A. permitió que la K.G.B. robara el software necesario para elaborar el proyecto.

Cuando la KGB, trató de usar la información, los tubos de gas explotaron debido a código malicioso puesto en el software.

Base “Secreta” en India

En 1965 la CIA se alió con la agencia de inteligencia de la India para construir de manera conjunta una base secreta nuclear en la cima de la montaña “Nanda Devi” para espiar a China. No obstante, las condiciones climáticas en la cima no permitieron terminar el proyecto.

Animales Espía

Han existido varios proyectos para convertir a los animales en agentes encubiertos, aunque algunos proyectos han ido mejor que otros, la verdad el utilizar a los animales como agentes espía aun está algo lejos.

Algunos animales utilizados para éste proposito han sido: Gatos, Perros, Palomas, Cuervos, Delfines. etc…

¿Qué te parecieron éstas estrategias utilizadas por la C.I.A.? ¿Conoces alguna otra que no halla mencionado. Ya sabes que leo cada uno de tus comentarios, así que no olvides dejarme algún escrito y comparte el articulo en tus Redes Sociales.

Comparte en tus Redes Sociales:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Déjanos tu Opinión:

Últimas Publicaciones:

El Director de Godzilla Minus One habló sobre una Posible Secuela Tras el Inesperado Final.

Antes que nada queremos advertirte que aquí hay spoilers, así que si en tu país aun no está disponible la película y no quieres arruinarte …

Emma Myers se une a Jason Momoa para el Elenco de la Adaptación Cinematográfica de Minecraft.

La película en acción real de Minecraft, basada en el popular videojuego, ha sumado a su elenco a la actriz Emma Myers, conocida por su …

Datos Curiosos sobre los Arbolitos de Navidad.

“Star Wars” Presentará un libro sobre el Legado de Mace Windu y Qui-Gon Jinn.

La galaxia de Star Wars se prepara para expandir su universo literario con una emocionante novela centrada en el icónico Mace Windu y el legado …

Andrew Garfield reveló si se molesta cuando los fans prefieren a otros actores de Spider-Man que a él.

Andrew Garfield, reconocido por su papel como la segunda versión live-action de Spider-Man y su incorporación oficial al Universo Cinematográfico de Marvel en “Spider-Man: No …

Al navegar en éste sitio usted acepta el uso de cookies, las cuales nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación. Más Información

Al navegar en éste sitio usted acepta el uso de cookies, las cuales nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación. Más Información