Para muchos es el estimulante imprescindible para arrancar cada mañana, para otros es la excusa perfecta para reunirse con amigos y familiares en torno a una mesa y ponerse al día con los chismes de la semana, también es una forma perfecta para cerrar negocios.
Sea como sea, la realidad es que hoy en día resulta difícil imaginarse la vida sin café, pero estamos seguros que los datos que te voy a presentar te asombrarán.
Origen del Café
Muchos sitúan la aparición del café en la actual Etiopía. Hay una leyendas que dice que fue un pastor, quien observó que sus ovejas se ponían muy hiperactivas cuando comían de un fruto rojizo, al comprobar su efecto llevó unas muestras a un monasterio donde los monjes lo cocinaron pero no les gustó el sabor y decidieron quemar lo restante. Fue entonces cuando el aroma de esos frutos quemados empezó a ser agradable y decidieron elaborar la bebida con ellos.

El Árbol del café
Todo inicia con el árbol llamado Cafeto, o simplemente Árbol del Café, aunque por lo general nunca lo dejan crecer tan alto para facilitar la recolección.
Un cafeto requiere de 9,500 litros de agua para producir casi 500 grs. de café.
Los arboles son usados por 3 ó 4 años, luego, son talados para tener otro ciclo de vida, pero si se dejaran crecer podrían vivir hasta 200 años.
Antes de ser tostado el fruto del cafeto es una baya roja brillante, muchas veces se le conoce como ”cereza de café”

Café Instantáneo
El primer café instantáneo producido en masa fue creado en 1909 por George Constant Louis Washington. A pesar de que su primera marca, “Red E Coffee”, no se consideraba demasiado buena, el café instantáneo se convirtió en un objeto muy preciado para los soldados americanos durante la Primera Guerra Mundial, y pues ahora el café instantáneo es una gran ayuda para cuando tenemos prisa pero no podemos iniciar el día sin una taza de café.

Café marca Coca-Cola
La marca refresquera más famosa, no podía dejar la comercialización del café y aunque no lo creas, Coca Cola tiene una marca de café en lata llamada “Georgia”, disponible en Japón, Singapur, Corea del Sur, India y Baréin. Pero si no puedes ir a éstos países, no te preocupes posiblemente en Amazon puedas comprar esta bebida.

El café más caro del mundo
El café más caro que puedes encontrar en el mundo se le llama ”Black Ivory” sin embargo el origen de la bebida no es algo muy agradable. en pocas palabras el café más caro del mundo se extrae de las heces de un elefante.
Blake Dinkin, quien es el promotor de la bebida, asegura que el hecho de que los frutos pasen por el sistema digestivo del animal otorga al café un aroma suave y ligero muy característico. El ”marfil negro” se puede pedir en Maldivas y Tailandia por tan solo 1,000 dólares el kilo, esto es a 47 dólares la taza.


El café alarga la vida
Muchas son las características bondadosas de ésta bebida antioxidante, pero tal vez el dato más sobresaliente en cuestión de prolongar la vida lo tienen 2 gatos.
Según el libro de los récords Guinness, se tiene registrado a Creme Puff, un gato que murió en el año 2005 a sus 38 años de edad y según su dueña, Jake Perry, le daba de desayunar todas las mañanas café, tocino, huevos y brócoli. lo extraño es que el récord al gato más longevo anteriormente lo tenia Grandpa Rex Allen, que era propiedad de la misma persona, y que tenia la misma dieta, lo único diferente fue que murió a los 34 años.
No sabemos si fue el brócoli, el huevo o que eran gatos muy sanos, pero que de diario tomaban café ese es un hecho innegable.

El café protege el hígado y sus beneficios
Ésta es una buena noticia para los que acostumbran tomar una que otra copita de alcohol, pues se ha descubierto que el café disminuye el riesgo de contraer cirrosis, una enfermedad relacionada con la ingesta de alcohol que puede producir cáncer e insuficiencia hepática.
Estudios que se han realizado en Italia concluyen que beber café disminuye en un 40% las posibilidades de desarrollar un cáncer de hígado, mientras que beber tres tazas o más al día podría reducir el riesgo a la mitad.

El Café ayudo a la invención de cámaras Web
Pues si, aunque no lo creas la camara que usas en tu celular para sacar selfies para instagram es gracias al café.
Resulta que para el equipo de tecnología que trabajaba en la Universidad de Cambridge, beber café era una necesidad imprescindible. El problema era que solía acabarse el café y acabaron hartos de dar paseos hasta la cafetera y darse cuenta de que esta vacia.
Fue así como en 1991, Quentin Stafford-Fraser y Paul Jardetzky crearon la ”Trojan Room Coffee Pot” que fue la primera webcam para poder vigilar el nivel de café que quedaba en la cafetera, y así no tener que dar viajes sin éxito para comprobar si el café se había terminado.

¿Cuántos de estos datos no conocías?¿sabes algún otra dato curioso?
No olvides compartir la nota en tus redes sociales con tus amigos.