Robin es un personaje ficticio de DC Comics, es un joven superhéroe compañero de Batman. Desde 1940, varios personajes han ocupado el rol de Robin, entre ellos, uno de los más conocidos ha sido el de “Dick Grayson“. Todas las versiones de Robin han sido las de un chico joven con traje colorido, bastante positivo y alegre, lo cual contrasta perfectamente con la apariencia oscura y personalidad seria de Batman. Y hoy te presentaremos algunos datos curiosos sobre el personaje.
- Dick Grayson debutó en las páginas de Detective Comics #38 (abril, 1940), en una historia a cargo de Bill Finger, Jerry Robinson y el genio mismo, Bob Kane. La idea de presentar un personaje como Robin era alivianar el peso de uno de los personajes considerados más oscuros del universo DC, Batman, al mismo tiempo que se apuntaba a atraer audiencias adolescentes a leer los cómics .

- Los realizadores se inspiraron para la apariencia física, de Robin Hood, mientras que basaron los colores en el mirlo o zorzal (ave cuyo nombre se traduce al inglés como Robin), un espécimen de panza colorada, muy común en Estados Unidos.

- Robin es una de las más claras personificaciones del término sidekick (ayudante), la mano derecha no tan apreciada del superhéroe. Sin embargo, no le costó mucho a Dick Grayson empezar a separarse de Batman, y menos de una década después de su primera aparición, ya estaba atravesando aventuras por su cuenta en las páginas de Star Spangled Comics.

- A principio de los años 70, las historias de Robin comenzaron a aparecer en el mismísimo Detective Comics, cuando el dúo dinámico empezó a trabajar cada vez más seguido por separado.

- En Tierra-2 las cosas fueron un poco diferentes. Dick Grayson jamás pasa de ser Robin para convertirse en Nightwing. De hecho, jamás deja de ser Robin. Incluso después de que Batman retira la capa, un Robin adulto toma su lugar en la Justice Society. Esta versión de Dick Grayson trabaja como abogado y eventualmente combinó elementos del traje de Robin y Batman para quedarse en un punto medio de ambos.
