- La película de Disney está basada en la figura de la valiente mujer guerrera de la antigua China, Hua Mulán. La historia de esta guerrera, que vivió durante la dinastía Wei del Norte, está recogida en una canción folclórica “Balada de Mulán”

- En la leyenda de Hua Mulan, esta tenía un hermano pequeño que no aparece en la adaptación creada por Disney o ¿quizás sí? Los animadores introdujeron esta figura en la mascota de Mulán, su pequeño perro Hermanito.

- Mulán fue la segunda “Princesa Disney” en llevar pantalones, la primera fue Jasmín (Aladdin, 1992).

- Cuando Mulán regresa de su nefasta presentación como joven casadera, canta la canción “Mi Reflejo” y entra en la capilla de sus ancestros. En ese momento vemos su rostro reflejado en las lápidas, las cuales contienen letras escritas en chino, que son los nombres de cada uno de los animadores de la película.

- Cuando Mushu el pequeño dragón despierta de su estado de letargo, hace un pequeño guiño a la película de “Frankenstein” al levantarse y gritar ¡Estoy vivo!

- En un principio a Disney no le convencía la idea de que un dragón fuese el compañero de Mulán, esto se debía a su tamaño ya que creía que sería muy grande y daría miedo. Pero gracias a Robert D. San Souci (que fue parte del equipo que viajo a China para documentarse sobre la película), se incluyó un Mushu pequeñito, ya que explicó que en la tradición China los dragones podían ser de cualquier tamaño.

- En la película Disney de 2002 Lilo y Stich, se aprecian dos guiños a Mulán. El primero lo encontramos cuando Lilo y su hermana Nani salen del centro de adopciones de mascotas, ya que pasan por delante de un restaurante chino que se llama Mulan Wok. En cuanto al segundo, este aparece en la habitación de Nani, quien tiene un poster de la película colgado en la pared, concretamente uno de los posters de 1998.
