El alebrije es un tipo de artesanía originaria de México. Se trata de artesanías fabricadas con cartón o papel, y estructura de alambre, o con madera (tradicionalmente de copal), que se pintan con colores mayormente alegres y vibrantes. Los alebrijes son seres imaginarios conformados por elementos fisonómicos de animales diferentes, una combinación de varios animales, no solo fantásticos sino también reales que forman un ser fantástico. Seguramente has visto alguno y te atrapó su colorido ser, así que ¿Qué te parece si conocemos algunas curiosidades sobre los alebrijes? 😀
- Los alebrijes son criaturas fantásticas creadas por Pedro Linares López, cartonero de oficio que nació en 1906, en la Ciudad de México. Linares quedó inconsciente debido a una enfermedad y en su sueño profundo fue donde surgieron los seres alucinantes que después reencarnarían en figuras hechas de cartón y colores vibrantes.

- Generalmente, son una mezcla de varios animales: la cabeza de un león y el cuerpo de un cocodrilo o el cuerpo de un pez con alas de dragón, por ejemplo.

- Originalmente son de cartón, aunque en Oaxaca se tallan en madera de copal. Además, se pintan de vibrantes colores y se les añaden varios patrones o detalles diminutos en todo el cuerpo.

- Su inspiración viene de su propia imaginación, lo que hace a cada una de ellas una pieza única, así que jamás encontrarás dos alebrijes iguales.

- El proceso de elaboración es totalmente artesanal: el diseño y lijado de la pieza se realiza, por lo regular, dentro de los primeros ocho días después de cortar la madera, ya que entre más tiempo se deje pasar ésta se endurece y es más dificil de trabajar.

- Muchos artesanos siguen extrayendo los atractivos colores de pigmentos naturales, como la cal, la miel, la misma madera del árbol de copal molida, la grana cochinilla, el añil y el jugo del limón.
