Se conoce como flatulencia a la mezcla de gases que son expulsados, al final del proceso digestivo. Liberar estos gases en público está considerado como un tabú social. Sin embargo, ¿sabías que, en promedio, el ser humano expulsa gases intestinales hasta 14 veces al día?
Así que, si tienes algún familiar que dice que nunca se ha tirado una flatulencia, es seguro que te está mintiendo. A continuación te compartimos algunos datos curiosos sobre éste proceso natural del cuerpo humano pero que en ocasiones nos provoca situaciones embarazosas.
¿De dónde vienen los Gases?

En pocas palabras, las flatulencias que emite el cuerpo humano proviene de 3 causas o la combinación de ellas:
- A partir de la Descomposición de los Alimentos.
- Por la expulsión de Dióxido de Carbono al neutralizarse el ácido gástrico.
- Aire tragado al momento de comer.
¿De qué está hecho un Gas Intestinal?

En términos generales los gases que se producen en el proceso final de la digestión está formado por:
- 59% de nitrógeno.
- 21% de hidrógeno.
- 9% de dióxido de carbono.
- 7% de metano
- 3% de oxígeno.
- El 1% restante elementos minoritarios.
Eproctofilia

Para la mayoría de nosotros oler los gases de otras personas no es nada agradable, sin embargo aunque parezca difícil de creer hay personas que disfrutan hacerlo, a ésta fascinación se le conoce con el nombre de Epoctofilia. ¿Conoces alguien que haga eso?
Velocidad de Gases

La velocidad a la que una flatulencia sale del cuerpo humano puede alcanzar los 7m/h.
¿Por qué huelen tan mal?

El ácido sulfhídrico (H2S) es el elemento que provoca el mal olor que tienen los gases intestinales.
¿Flatulencias en la Muerte?

Aun después de haber fallecido, una persona puede expulsar flatulencias. Esto se debe a que las bacterias que conforman la flora intestinal se mantienen activas, incluso si el cuerpo del usuario ya no presenta signos vitales.
¿Cuál es el animal más flatulento?

Las termitas, seguidas por los camellos, son los animales que más flatulencias expulsan. El principal criterio que se tomó en cuenta para hacer este cálculo fue la relación entre el volumen corporal y el volumen de gas expulsado por cada animal. Así que si estas cerca de un camello, aléjate abstente a las consecuencias.
Pues bien amigos, hasta aquí las notas que seguramente no sabias acerca de los gases humanos, que muchas veces los podemos controlar pero otras solo somos unas victimas.
¿Hasta tenido alguna situación incomoda? Escríbela en los comentarios y no nos sintamos tan culpables.
No olvides compartir el articulo en tus Redes Sociales.