Sin duda alguna la Navidad es una de las fechas con mayor emoción y magia en el mundo, ya que es la época en que las familias se reúnen para dar y recibir amor. La navidad se celebra el 25 de diciembre. Y seguramente crees que eres un experto en estas fechas, pero a continuación te contaremos algunas curiosidades sobre navidad. ¿Listo? 😀
- El pavo de Nochebuena es originario de México: En México, durante el siglo XVI, los aztecas fueron los primeros en preparar el pavo de Nochebuena. Lo hicieron para el conquistador Hernán Cortés, a quien le gustó el platillo y lo llevó a España. Anteriormente, en México lo llamaban guajolote.

- Originalmente, la canción “Jingle Bells” estaba escrita para el Día de Acción de Gracias. Sin embargo, se convirtió en uno de los temas navideños más populares.

- La canción “Noche de Paz” es la más popular en Navidad. Cuenta con 733 versiones desde 1973. Fue escrita por el padre Joseph Mohr, en Austria. Se inspiró cuando se le rompió el órgano de la iglesia. También existe la historia de que un sacerdote la escribió mientras estaba en una iglesia de Austria.

- Según datos de Unicef, en el mundo hay 2 mil 106 millones de niños en el mundo. En promedio por casa hay 2.5 niños, por lo que Papa Noel debería hacer 842 millones de paradas durante toda la noche de Navidad. Esto implica hacerlo en 2/10000 segundos y acelerar a 20 mil 500 millones de metros por segundo en cada parada.

- En el año 350 de la era común, el Papa Juluis I, estableció la fecha específica del nacimiento de Jesucristo.

- Según la creencia, el muérdago protege del mal y cura la infertilidad. Por lo cual, varias parejas suelen besarse debajo de él en estas épocas.

- El verde, rojo y dorado son los colores oficiales de la Navidad. Además, cada uno tiene un significado especial. Por ejemplo, el verde representa el renacimiento y la vida, el rojo es por la sangre de Cristo y el dorado es la luz, riqueza y realeza.
