- Es una película de animación japonesa basada en la novela de la escritora británica Diana Wynne Jones titulada El castillo ambulante. La escritora aplaudió la película resaltando que tiene un estilo único y qué la disfruto tanto como cuando escribió el libro.
- El film se inspiro en el barrio de la Petite Venice en Colmar, Alsacia, Francia, para crear sus escenarios.
- La autora empezó a crear la novela cuando una enfermedad severa le impedía hacer una vida normal, y se sintió muy mayor, algo parecido a lo que le sucede a la protagonista de la película, que de pronto un hechizo le hace tener el físico de una anciana de noventa años.

- La novela refleja que la historia está ambientada en una nación europea durante la Primera Guerra Mundial, al igual que el filme. Sin embargo, la película difiere en la novela en muchos aspectos.
- Para El castillo ambulante, Miyazaki se inspiró en la estética del subgénero de ciencia ficción steampunk (El steampunk se desenvuelve en una ambientación donde la tecnología a vapor sigue siendo la predominante y ,por normalidad, asentada en Inglaterra durante la Época victoriana).
- Las máquinas voladoras utilizadas por los protagonistas en unas escenas de la película son semejantes a las “aéroclettes”, diseñadas por el artista francés Albert Robida en 1901. Miyazaki utiliza esa inspiración para desarrollar originales tipos de aeronaves como hizo en otras películas suyas como Nausicaä del Valle del Viento, El castillo en el cielo o Porco Rosso. La aviación es el tema favorito de Miyazaki e intenta reflejarlo lo máximo posible en sus obras.
