El amor, ese sentimiento tan confuso y maravilloso que alguna vez hemos experimentado todos, puede ser lo más bonito del mundo o lo más doloroso también, además de que existe en muchos tipos, ya sea amor de pareja o hacia tu familia etc. Probablemente este sentimiento nos acompañe toda la vida, así que conozcamos algunas curiosidades al respecto.
- Estar enamorado tiene efectos neurológicos similares a los de la cocaína, cuando estamos enamorados liberamos sustancias químicas que producen euforia, al igual que esta droga.

- Abrazar es un analgésico natural, la oxitocina, conocida popularmente como hormona del amor es producida en los momentos en los que se da o recibe un abrazo o cariño.

- Las relaciones monógamas existen en todo el reino animal, los lobos, cisnes, pingüinos, albatros y hasta las termitas son algunos ejemplos de animales que tienen un único compañero durante toda su vida.

- El corazón roto no es sólo una metáfora, investigaciones han arrojado pruebas de que los eventos traumáticos intensos, como un rompimiento amoroso, un divorcio, la pérdida de un ser querido o una infidelidad pueden causar dolores físicos reales en el área del corazón. Esta condición recibe el nombre de «Síndrome de Corazón Roto». Y básicamente se trata de un sufrimiento emocional profundo que provoca que el cerebro libere determinadas sustancias químicas que debilitan considerablemente al corazón, resultando en dolores fuertes en el área del pecho y en dificultad para respirar.

- El amor romántico eventualmente termina, pero es seguido por el amor comprometido, las parejas al inicio de una relación romántica son muy diferentes después de un año. Se estima que el amor romántico el asociado con euforia, dependencia, las manos sudadas, las mariposas en el estómago, etc. Dura aproximadamente un año. Después de este tiempo, da inicio la llamada fase del “amor comprometido”. Dicha transición está asociada con niveles elevados de proteína neurotrofina.

- Tomar la mano de la persona amada alivia el dolor y el estrés, la evidencia demuestra que entre las parejas con conexiones profundas y fuertes se pueden aliviar el uno al otro en situaciones de estrés o cuando uno de ellos siente dolor simplemente con tomarse de las manos.

- Cuando escuchas es frase de “los opuestos se atraen” no están diciendo nada que no sea cierto. Las parejas con demasiadas similitudes tienen menos probabilidades de durar juntas. Eso sí deben existir algunas semejanzas para ser compatibles.
