Datos Curiosos que Probablemente no Conocías sobre los Xoloitzcuintle.

El xoloitzcuintle o xoloitzcuintli es una raza canina prácticamente sin pelo con promedio de vida entre 12-14 años. Es originario de México; es presentado en tamaño toy, estándar y mediano. Se le conoce por su endemismo en México y su estrecha relación con la cultura mexica. Existe otra variedad con pelo.​ ¿Listo para conocer más? 😀

  • La palabra “xoloitzcuincle” proviene del náhuatl y se descompone en xólotl que significa esclavo, extraño o deforme e itzcuintli que quiere decir perro.
  • De acuerdo con el antropólogo Raúl Valadéz Azua, este canino es endémico del continente americano, principalmente de México. De acuerdo con los distintos fósiles encontrados del Xoloescuincle, se cree que su existencia data de hace aproximadamente 1300 años.
  • El xoloescuincle es una de las tres razas de perros prehispánicas que vivían en México las otras son el itzicuintli y el tlalchichi.
  • Se le consideraba el perro representante del dios Xólotl y su función era guiar las almas de los fallecidos al Mictlán. Además, durante el periodo prehispánico, estos perros eran utilizados en sacrificios rituales y se dice que también en guisos.
  • Así como cuando la Iglesia ordenó el asesinato de gatos en la Edad Media por creerlos seres diabólicos, la Corona española dictaminó durante el siglo XVII acabar con los perros nativos de la Nueva España. Debido a esto, los perros mexicanos sin pelo fueron envenenados. Como consecuencia, estas razas fueron llevadas al borde de la extinción. Sin embargo, en 1950 fueron redescubiertos en algunas zonas de Guerrero y Oaxaca. Desde entonces, organizaciones como “Xolos Tarango” se han esforzado por conservar a esta especie.
  • Actualmente, el xoloescuincle es clasificado de dos formas. La primera es por la talla, pues según el estándar oficial de la Federación Canófila Mexicana, existen tres tallas: la estándar entre 45 y 60 cm, la intermedia entre 35 y 45 cm y la miniatura no más de 35 cm. La segunda es de acuerdo a si tiene pelo o no.
  • Como vimos, los xoloescuincles pueden tener o no pelo. No obstante, los que tienen pelo son descartados por la Federación Canófila Mexicana como raza pura y se promueve su no reproducción. Sin embargo la existencia de los ejemplares con pelo es necesaria para mantener el equilibrio en esta especie tan rara, de lo contrario, su descendencia se volvería cada vez más débil debido a inconvenientes genéticos.
  • Debido a que los xoloescuincles carecen de pelo, este es compensado con su alta temperatura corporal. Por ello es que, casi siempre, tienen la lengua fuera del hocico pues eso hace que se refresquen.

Comparte en tus Redes Sociales:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Déjanos tu Opinión:

Últimas Publicaciones:

El Director de Godzilla Minus One habló sobre una Posible Secuela Tras el Inesperado Final.

Antes que nada queremos advertirte que aquí hay spoilers, así que si en tu país aun no está disponible la película y no quieres arruinarte …

Emma Myers se une a Jason Momoa para el Elenco de la Adaptación Cinematográfica de Minecraft.

La película en acción real de Minecraft, basada en el popular videojuego, ha sumado a su elenco a la actriz Emma Myers, conocida por su …

Datos Curiosos sobre los Arbolitos de Navidad.

“Star Wars” Presentará un libro sobre el Legado de Mace Windu y Qui-Gon Jinn.

La galaxia de Star Wars se prepara para expandir su universo literario con una emocionante novela centrada en el icónico Mace Windu y el legado …

Andrew Garfield reveló si se molesta cuando los fans prefieren a otros actores de Spider-Man que a él.

Andrew Garfield, reconocido por su papel como la segunda versión live-action de Spider-Man y su incorporación oficial al Universo Cinematográfico de Marvel en “Spider-Man: No …

Al navegar en éste sitio usted acepta el uso de cookies, las cuales nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación. Más Información

Al navegar en éste sitio usted acepta el uso de cookies, las cuales nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación. Más Información