Daniel Radcliffe explica cómo la etapa de Alfonso Cuarón como director de Harry Potter cambió el futuro de la franquicia. La serie de películas de Harry Potter comenzó en 2001, como adaptación de las exitosas novelas de J.K. Rowling. A lo largo de una década, la serie terminó en 2011 tras su octava y última película, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 2.

Como todos sabemos, Cuarón fue director de la tercera entrega de Potter, «El prisionero de Azkaban» donde la película supuso un cambio significativo con respecto a las dos primeras entregas de la serie, sustituyendo su naturaleza caprichosa y fantástica por un tono más oscuro, inclusive esta película está considerada por muchos como la mejor película de Harry Potter en la franquicia.
Ahora, en una entrevista con «Empire«, Daniel Radcliffe ha explicado por qué Harry Potter y el prisionero de Azkaban de Cuarón fue un punto de inflexión para la serie. El actor explica por qué la decisión no fue tan sencilla como parece según los estándares actuales, explicando que Cuarón no era tan conocido por el público general como lo es ahora. Radcliffe también declaró que la dirección de Cuarón «dio forma» a la dirección de la franquicia en los años siguientes, permitiendo que las películas de Harry Potter «fueran a un lugar más oscuro.» Radcliffe comentó lo siguiente:
«Los productores de Harry Potter consiguieron que Alfonso Cuarón viniera a dirigir la tercera. Ahora, según los estándares del cine moderno, esa decisión parece muy inteligente y buena. En su momento, creo que podemos olvidar lo absolutamente inesperada que parecía esa elección, siendo el tipo que acababa de hacer Y tu mamá también. Pero, de nuevo, es una de las decisiones que tomó nuestro productor David Heyman que realmente dio forma a los siguientes años de la serie y nos permitió ir a un lugar más oscuro».
Sin duda alguna, Cuarón fue capaz de trasladar esta nueva atmósfera de los libros a la pantalla con gran éxito, estableciendo un claro precedente para los futuros directores de la serie a seguir, al tiempo que obtuvo grandes interpretaciones de sus actores, tanto jóvenes como veteranos.
