¿Qué seria de nuestra vida actual sin internet? ¿Qué sería de nosotros sin Google?
Desgraciadamente creo que nuestro mundo se volvería loco sin éstas 2 herramientas tan indispensables en nuestros días, estoy de acuerdo en que muchas veces utilizamos el internet para jugar o únicamente distraernos pero ponte a pensar que comercios, bancos, escuelas, hospitales etc., necesitan forzosamente del internet para brindar sus servicios.
Dentro de del internet una de las herramientas que más usamos para no perder el rumbo es sin lugar a dudas Google y aunque hay otros buscadores, pues la verdad es que Google es el que siempre nos saca del problema, sea cual sea, Google no nos falla.
Inicios de Google
Nuestro querido buscador entró en funcionamiento en el año de 1998, aunque realmente sus inicios fueron en 1995 cuando Larry Page y Sergei Brin, que eran estudiantes de la Universidad de Stanford, se unen para crear un motor de búsqueda que, pero éste proyecto era conocido con el nombre de “BackRub”.

¿Por qué el nombre Google?
El nombre definitivo del buscador proviene de la palabra “Googol” que seguramente no te dice nada, pero tal vez si le preguntas a tu maestro(a) de Matemáticas te podrá decir.
En caso de que tu maestro de matemáticas no sepa tu le puedes enseñar que además de los unidades, decenas, centenas y todo eso, existe el Googol que es el nombre que se le da al numero 1 seguido de 100 ceros.
Los creadores de Google, le pusieron este nombre para representar la enorme cantidad de información que el buscador iba a procesar.

Los Colores de Google
El azul, rojo, amarillo, y verde que normalmente vemos en el logotipo de Google provienen de la inspiración de las piezas del famoso juego de “Lego”, esto debido a que al empezar el proyecto le construyeron una carcasa protectora al servidor para protegerlo y pues de ahí salieron los colores que hasta nuestros días continúan vigentes.

Google, Gogle, ó Gooogle
No soy muy bueno en la escuela y la ortografía muchas veces no es lo mío, pero esto lo sabían los creadores de Google y por esa razón no importa como pongas el nombre del buscador siempre te llevarán al mismo lugar. ¿Sabias ese dato?. Anímate, y escribe en tu computadora Gogle.com ó Google.com o incluso gooogle.com y al final de cuentas llegarás al mismo lugar. ¡Gracias Google por no ser tan exigente con la ortografía!

El Primer Doodle de Google
Cuando entramos a Google algunas veces la palabra tiene un decorado ya sea referente a navidad, Halloween, día del amor y la amistad etc ó incluso en ocasiones podemos tener un mini juego (Yo soy fan de los juegos que sacan en Halloween, ya sabes el gatito con el que mueves el mouse y hace magia…), pues ese diseño se le llama Doodle y va cambiando según la fecha.
El primer Doodle fué dedicado al Burning Man Festival de 1998, que es un Festival de Rock que se celebra anualmente en Black Rock (Estados Unidos).

Muerte de Google
Bueno, tal vez exageré, igual y no hubiera muerto pero Google estuvo a nada de ser vendido. La venta del mayor buscador de internet estuvo a punto de darse a finales del siglo XX por la cantidad de 1 millón de Dólares, aunque en nuestros días el valor de Google es de aproximadamente 159 mil 722 millones de Dólares (por lo menos en el año 2020).

Servidores de Google
En 1998 cuando Google inició lo hizo con solo un servidor y te contamos que incluso la carcasa había construida con piezas de lego. Pues aunque en la actualidad nadie más que Google sabe la cantidad exacta de servidores que tiene para guardar toda la información que es subida a internet, se estima que se supera el millón de servidores y que representa el 2% de todos los servidores que existen en el mundo.

Google puede detener el Mundo
Te comentamos que el internet es muy importante en nuestros días y también te mencionamos que sería terrible que se detuvieran esos servicios, sin embargo esto casi sucedió en el año 2013 en que los servicios de Google incluyendo nuestro querido Youtube, junto con Gmail y otros servicios sufrieron una caída de minutos y el trafico mundial de Internet se redujo 40% ¿Qué hubiera pasado si hubieran sido días?

El mejor lugar para trabajar
La sede principal de Google es el “Googleplex”, ubicado en Mountain View, California (Estados Unidos), y es el lugar más maravilloso para trabajar (bueno… las oficinas de Dankev también tienen su encanto y es maravilloso trabajar ahí).
En su interior de las oficinas centrales de Google, sus empleados encuentran múltiples facilidades, como una continua presencia de comida gratuita y ecológica, y todo tipo de lugares dedicados al descanso y el ocio.

¿Qué te parecieron éstos datos de Google? ¿Cuántos de éstos datos conocías? ¿Crees que tu maestro(a) de matemáticas conozca el termino Googol? dame tu opinión en la caja de los comentarios pero principalmente ¡Cuéntame si le preguntaste a tu maestro(a)?