Desde el primer momento que nacemos, nuestra vida está en constante cambio, nada de lo que pensamos o planeamos es seguro, sin embargo y a pesar de que se pueda escuchar algo triste, solo hay una cosa que tenemos seguro y eso es la Muerte.
No importa nuestra condición física, tipo de alimentación, medicamentos que tomemos, tarde o temprano tendremos que morir, hasta que la ciencia pueda encontrar como detener éste proceso, pero mientras eso pasa, te presentaremos algunas costumbres relacionadas con la muerte que posiblemente se te hagan algo extrañas.
Fiesta en Madagascar

Famadihana es una tradición funeraria del grupo de los Merina en Madagascar. También conocido como el regreso de la muerte, las personas traen los cuerpos de sus difuntos de las criptas familiares, envolviéndolos con mortajas nuevas para posteriormente iniciar una procesión con música en vivo y bailes con los cadáveres alrededor de las tumbas.
Alimento de Buitres

En el Tíbet utilizan el llamado «entierro celeste» o «Entierro del cielo». Este ritual ancestral del pueblo budista consiste en dar de comer a los buitres con el cuerpo del fallecido. Antes de alimentar a las aves de rapiña se ha de cortar y trocear el cadáver para que a los buitres les resulte más sencillo. Es una practica religiosa y Sagrada de los Monjes Budistas.
Ataúd de Formas y Colores


Estamos acostumbrados a que un ataúd es formal y lo más cómodo posible para depositar el cuerpo del difunto, sin embargo en Ghana, el ataúd puede ser de cualquier tipo de forma, puede ser un pez, una maquina de coser, un celular, la verdad la figura no importa, y lo hacen como una forma de burla a muerte ¿Cómo pedirías tu ataúd?
Difuntos en Diamantes o Perlas

¿Te imaginarías tener a tu abuelita en un Diamante? Pues aunque no lo creas ya existe un servicio por medio del cual, el cuerpo del difunto es transformado en perlas o Diamante.
En Corea del Sur, se ha convertido en una «moda» convertir a tu familiar en perlas, aunque ésto se debe a que el espacio en los cementerios es reducido.
Pero si prefieres convertir las cenizas de tu familiar en un Diamante puedes buscar en Internet el servicio de «Diamante Memorial».

Funerales Retrasados

En muchos países y en circunstancias normales, cuando nuestro familiar muere pasan unas cuantas horas para realizar los servicios funerarios, sin embargo en Suecia, los funerales suelen celebrarse entre una y tres semanas después de que el familiar ha muerto. Dependiendo de la religión, y de los deseos de la familia, el proceso puede alargarse más o menos, pero nunca más de un mes.
De ésta manera puedes seguir conviviendo con el cuerpo de tu familiar por varios días después de su muerte.
¿Cómo viste éstas costumbres al rededor de la muerte? ¿Practicarías alguna de éstas? ¿Conoces alguna otra práctica fuera de lo común?
No olvides escribirme tus opiniones en la caja de comentarios y compartir en tus Redes Sociales el artículo.