La naturaleza está en un equilibrio perfecto, todo tiene su tiempo y su lugar, y aunque algunas veces el ser humano pretende ayudar al desarrollo, muchas veces termina destruyendo el equilibrio natural.
Todos y cada uno de los animales de la naturaleza tienen una misión que cumplir, en el caso de las abejas además de polinizar las flores, son capaces de crear miel que el hombre ha utilizado al paso de los años en medicina, como materia prima para la producción de velas, como alimento, como ungüento e, incluso, como cosmético.
A continuación te mostraré algunos datos y usos sobre la miel.
Único Alimento que NO de descompone

Por lo general los alimentos que compramos o preparamos en casa, debemos de meterlos en el refrigerador para prolongar su conservación, pero inevitablemente se echará a perder.
La miel es de los pocos alimentos, si no es que el único que aunque pasen los años no se echará a perder, ésto se debe a que contiene un 83% de azúcar y 17% de agua.
Lo más que le pasará a la miel con el paso de los años es que se volverá sólida.
Jalea Real

La Jalea Real es un producto ácido, blanquecino y cremoso segregado por las abejas obreras para alimentar a la reina durante toda su vida.
Aunque la miel es saludable, la jalea real está contraindicada en casos de algunos trastornos y enfermedades como cefaleas, taquicardias, hipertensión, insuficiencia renal crónica o la enfermedad de Addison.
España Primer Productor

El primero de los datos sobre la miel es que España es el país de Europa con una mayor producción de miel. Gracias a sus 29.000 toneladas anuales, este país exporta a todo el mundo.
Producción de Miel

Aproximadamente, para reunir un kilogramo de miel son necesarias 2500 abejas, las cuales harán entre 10 y 15 vuelos diarios. Es decir, entre 40 y 100 kilómetros en los que visitarán una media de 560 flores.
Cosméticos de Miel

Desde hace miles de años la miel se utilizaba para el cuidado de la piel, cabello y a pesar del paso del tiempo las industrias modernas continúan usando la miel como ingrediente principal en sus productos.
Es así como encontramos jabones, shampoo, mascarillas, cremas, parches, lociones, pomadas etc…
Cicatrizante Natural

La miel es uno de los mejores cicatrizantes naturales que existen en el mundo. Quizá por esto era utilizada con fines cosméticos en la antigüedad (y todavía en la actualidad), ya que ayuda a cuidar tu piel y a sanar mejor las heridas.
Subsistir con pura Miel

En teoría, una persona puede vivir únicamente comiendo miel, ésto se debe a que contiene todas las substancias necesarias para alimentar al ser humano y no contiene grasa, sodio o colesterol por lo que la miel es un alimento ideal.
Sin embargo, comer lo mismo día, tarde y noche puede ser algo cansado. ¿Cuantos días crees aguantar comiendo pura miel, antes de que el sabor te sea chocante?
Inicio de la Apicultura

La apicultura es la actividad dedicada a la crianza de las abejas y a prestarles los cuidados necesarios con el objetivo de obtener y consumir los productos.
Durante la edad media, Roma se inició con la explotación de la miel, principalmente para la fabricación de velas con la cera producida por las abejas y poco a poco se utilizó en otros productos.
La Miel es un Anestésico

Ya te había contado que la miel es un poderoso cicatrizante, pero también es un poderoso anestésico, por ello cuando tenemos algún dolor en la garganta la miel ayuda para adormecer el área, eliminar el malestar y ayuda a la recuperación.
Se dice que utilizada adecuadamente las propiedades anestésicas de la miel pueden ser hasta cuatro veces más potentes que la misma morfina.
Miel de Colores

En el año 2012, los apicultores de Francia se vieron preocupados, debido a que la miel que las abejas producían era de un color azul y aunque el sabor era el mismo, el producto no era fácil de vender.
Cuando los apicultores investigaron el suceso, se dieron que las abejas en lugar de recolectar el polen de las flores, fueron atraídas por una fabrica de chocolates M&M que dejaba algunos recipientes con los desechos de las pinturas de sus chocolates.
Las abejas eran atraídas por el dulce de los chocolates y sus patitas se pintaban con los colorantes, transfiriendo éste color a la miel, que en lugar de ser dorada se convirtió en color azul, rojo, verde y de los colores de los M&M.
Ayuda con los Resfriados

Además de tener elementos antioxidantes y antivirales que nos ayudan a combatir diversas enfermedades, entre ellas los resfriados, la miel cuenta además con propiedades que combaten la garganta irritada. La miel puede resultar muy útil a la hora de combatir los resfriados y otras enfermedades asociadas.
Buena fuente de Energía

La miel es altamente calórica, se convierte en buena fuente de energía, y por esto mismo son varias las especies de animales que comen miel.
Por lo tanto para el ser humano, también le aporta una gran cantidad de energía para todas sus actividades, se calcula que una cucharadita de 8 g de miel contendría unas 27 kcal, aproximadamente.
¿Qué te parecieron éstos datos sobre la miel? ¿Conocía todos? ¿Faltó alguno de mencionar? Ya sabes que en la caja de los comentarios me puedes dejar tus opiniones.
No olvides compartir la nota en tus Redes Sociales o enviársela a tus amigos y familiares a través de WhatsApp.