Entre todos los órganos que componen el cuerpo humano, todos están bajo las ordenes del cerebro, es como si fuera el cuarto de control de nuestra gran maquinaria y debido a eso es que el día de hoy queremos darte a conocer algunos datos que seguramente no conocías.
Hablar conmigo mismo

Si hablas solo ¡No estas loco(a)! según un estudio publicado en la revista Quarterly Journal of Experimental Pyschology, hablar solo y en voz alta ayuda a aclarar ideas y a ser más eficaz en las tareas. Es un modo de organizar secuencias y razonamientos.
Claro, llevar al exceso hablar solo también podría ser perjudicial.
Almacenamiento

Nuestro cerebro dispone de unas 100,000 millones de neuronas, que a su vez, están interconectadas hasta 50,000 veces con sus vecinas. Si ejercitamos nuestra memoria, entonces podremos generar hasta 1,400 neuronas nuevas.
Madurez Cerebral

Según estudios del Instituto de Neurociencia Cognitiva de Londres, nuestro cerebro está completamente maduro a los 40 años. Y la zona que tarda más en desarrollarse y que culmina más o menos a esta edad, es el córtex prefrontal.
Tristemente, el cerebro también tiene un ciclo y llegado el momento deja de funcionar, es como se se jubilara y ya no sería capaz de hacer las tareas que normalmente realizaba.
El Cerebro y el Chocolate

El chocolate es un alimento que le ofrece a nuestro cerebro no solo una gran cantidad de energía y endorfinas, sino que además el chocolate logra estimular las ondas theta del cerebro, sumiéndolo en un placentero estado de relajación…
Por esa razón algunos afirman que son pocas personas las que no les gusta el chocolate.
Las Enfermedades del Cerebro

¿Algunas vez has sentido dolor en el cerebro? Increíblemente el cerebro no experimenta dolor debido a que carece de los receptores del mismo, sin embargo ésto no quiere decir que No enferme, al contrario, puede tener una enfermedad a partir de un golpe o de una infección.
¿El Cerebro puede hacer Ejercicio?

Así como es posible ejercitar el cuerpo en un Gym o haciendo algún tipo de deporte, el cerebro también puede realizar ejercicio, ésto para mantenerse sano y aumentar el tiempo de un funcionamiento optimo.
Actividades como leer, pensar alternativas para solucionar un problema, tocar música y jugar ajedrez son una pequeña lista de posibilidades que puedes hacer para ejercitar a tu cerebro.
Los Hemisferios del Cerebro

El hemisferio izquierdo controla las áreas implicadas en el discurso y el lenguaje y el derecho tiene un papel más relacionado con lo visual, lo auditivo, sensación espacial y las habilidades artísticas.
Sin embargo, ambos hemisferios están en uso todo el tiempo, así que intervienen en todos los sentidos y no de manera independiente como se creía en estudios iniciales.
El Estrés y la Depresión

Si bien el estrés y la depresión son malos para la salud, otra de las consecuencias del estrés y la depresión es que llegan a encoger el cerebro o por lo menos son los estudios que ha encontrado la Universidad de Yale.
Cuando sentimos depresión o estrés, se reprime la actuación de varios genes vinculados con la formación de conexiones sinápticas entre células cerebrales. Esto a la larga contribuye a que se pierda masa en la corteza prefrontal del cerebro.
Mejoras del Cerebro

Hace unos momentos te contamos que el cerebro tiene un limite para adquirir habilidades antes de pasar a su punto de jubilación, y de hecho se ha podido comprobar que cuando las personas llegan a los 24 años, el cerebro comienza a desacelerarse, esto no quiere decir que empeoren nuestras habilidades cognitivas.
Sin embargo también se ha comprobado que pasando esa edad, el cerebro experimenta mejorías en diferentes tiempos y aspectos, curiosamente la mejora en las habilidades de vocabulario que se experimenta en los primeros años al alcanzar los 70.
Sin lugar a dudas, el cerebro sigue siendo un gran enigma para la ciencia y no dudamos que poco a poco los científicos vayan aprendiendo mas sobre el complicado sistema que rodea al cerebro.
Recuerda que en la caja de los comentarios nos puedes dejar tus opiniones y sugerencias, y no olvides compartir la nota en tus Redes Sociales o enviarlo a tus amigos y familiares a través de WhatsApp.