China continua en su intento de obtener energía limpia a través de la fusión nuclear de forma controlada, y es que volvieron a poner en marcha su»sol artificial». Esta instalación había si un paso importante en el plan de China para lograr la producción comercial de energía de fusión para 2050. EL nombre de su sol artificial recibe el nombre de «Tokamak HL-2M» y es capaz de operar a 150 millones de grados centígrados, una temperatura 10 veces más caliente que la del sol.
Su versión anterior era una llamada «HL-2A» pero el Tokamak HL-2M es capaz de operar a 150 millones de grados centígrados, lo que es casi tres veces más caliente que la versión anterior, la capacidad de generar tal temperatura tan alta es esencial para la investigación del proceso de fusión, replicando la forma en que el sol produce energía usando gases de hidrógeno y deuterio como combustibles. El sol sólo opera a una temperatura de 15 millones de grados centígrados.
Anteriormente en las pruebas consiguieron elevar la temperatura hasta los 160 millones de grados, pero sólo durante 20 segundos, bien, pues esta vez fue superado esto, y es que esta vez China, consiguió que su reactor de fusión, su propio ‘sol artificial‘, haya mantenido una temperatura del plasma de ¡120 millones de grados celcius durante 101 segundos! Lo que logró un nuevo récord.

