Arackar licanantay es la única especie del género extinto Arackar de dinosaurio saurópodo titanosaurio, posiblemente parte de los saltasáuridos, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente entre hace 83.3 y 66 millones de años entre el Campaniense y el Maastrichtiense, en lo que es hoy Sudamérica.
Los restos de un dinosaruio de esta especie fueron encontrados en el desierto de Atacama, en Chile, tenía unos 6.3 metros de longitud total estimada, lo que quiere decir que es una especie de menor tamaño en relación a otros titanosaurios. Toda esta información fue dada por la Ministra Consuelo Valdés del Ministerio de las Culturas en Chile.
Los expertos indicaron que el dinosaurio tenía una cabeza pequeña y un cuello y una cola largos, así como una espalda inusualmente plana en comparación con otras especies, son estas vértebras dorsales las que permiten diferenciarlo de otros animales del mismo grupo e identificarlo como una nueva especie. Los estudios sugieren que el Arackar licanantay vivió en lo que ahora es el desierto de Atacama, que hace 80 millones de años, durante el periodo Cretácico, estaba lleno de vegetación como plantas, helechos y palmeras. Actualmente, en algunas partes del desierto no han llovido durante cien años y albergan poca vida vegetal y animal.
Por otro lado se ha asegurado que los restos del dinosaurio se exhibirán en el Museo de Historia Natural de Chile.





